La federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT reúne en Salamanca a más de 200 delegados y delegadas en un encuentro que servirá para poner en común análisis y experiencias en negociación colectiva y elecciones sindicales que redefinan estrategias para crecer en representatividad y fortalecer el Sindicato.
«Las jornadas que celebramos estos días en Salamanca son una apuesta por reforzar la formación de los delegados y las delegadas de UGT en aquellos ámbitos que más incidencia tienen sobre el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras». Esta ha sido la declaración de principios -expresada por Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC-UGT- de las jornadas sobre negociación colectiva y diálogo social que se celebrarán, durante tres días, en la monumental ciudad del Tormes, Salamanca.
Este 23 de mayo va a tener lugar una jornada informativa sobre la reforma del sistema público de pensiones. La misma tendrá lugar en el salón de actos de UGT-PV a las 11 de la mañana y contará con la participación de la Secretaria de Política Social UGT-PV, Isabel López Atienza; la Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGTl, Cristina Estévez Navarro, el Secretario General de la UJP-PV de UGT-PV Diego García Capilla; y el Secretario General UGT-PV, Ismael Sáez Vaquero.
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, han firmado en el día de hoy el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2023 - 2025, en un acto público en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Un acuerdo que no deja a nadie atrás, incrementando el reparto de la riqueza que se está generando en el país y propiciando un clima de consenso y acuerdo favorable para impulsar la negociación colectiva de los 1.400 convenios pendientes de suscribir. Nuevamente, y al igual que en los acuerdos anteriores, los agentes sociales han buscado, desde la negociación colectiva, la mejora de la situación de los trabajadores/as, las empresas y el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales, y también enriquecer los contenidos de la negociación colectiva y adaptarlos a los cambios y realidades que se van produciendo en la sociedad, en la economía y en el mercado de trabajo.
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en el 4º Café Tertulia organizado por la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Zamora donde ha reclamado una Ley Integral de Derechos para las personas mayores que establezca medidas para erradicar el edadismo, los estereotipos asociados con la edad o la violencia hacia las personas mayores.
Además, Cristina Antoñanzas ha subrayado la importancia de un envejecimiento activo que permita la participación plena de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad, y también, en el seno del sindicato, por ello, ha demandado a las Administraciones Publicas y a los Gobiernos, políticas que avancen en esta línea y fortalezcan e impulsen las capacidades de las personas mayores.
Desde el domingo 8 y a lo largo del mes de mayo, la Coordinadora Valenciana de ONGD de la que forma parte ISCOD-UGT-PV, y las entidades de Comercio Justo, llevan a cabo jornadas festivas en las tres capitales de la Comunitat, con mercados de comercio justo, actividades infantiles, exposiciones, exhibiciones de baile y conciertos.
Bajo lemas como “¿Y tú qué compras? Exclusivo o inclusivo, marcas o huellas, logos o logros”, las ONGD recuerdan que productos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa de Comercio Justo luchan contra las condiciones abusivas de trabajo y respetan el medioambiente.
XIV Escola de Joventut
La ciudad de Gandia acogió los días 4 y 5 de mayo la XIV Escola de Joventut "Apostem per la Igualtat" de UGT-PV y Aposta Jove. Este encuentro de jóvenes sindicalistas contó con la participación de destacadas figuras como María Such, Directora del Institut de les Dones de la Comunitat Valenciana, Pilar Mora Secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de UGTPV, Covadonga Peremarch, agente de igualdad de UGT-PV y la presidenta de la asociación Emergencia Feminista, Vanesa Cervera, además de representantes del colectivo LGTBI y Towanda Rebels, activistas feministas y de otros miembros de la Coordinadora de Aposta Jove.
Este jueves ha fallecido con 59 años de edad el actual vicesecretario General de UGT-PV Guillermo Martí. Guillermo, nacido el 13 de abril de 1964, era docente de profesión y de alma, y un luchador incansable por la dignificación y la mejora de la Formación Profesional (FP) desde que comenzó a ejercerla, además de ser un sindicalista convencido y entregado a la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
Martí participó desde muy joven en movimientos por la dignificación de FP, siendo miembro de la Asociación de Maestros Industriales de Valencia en 1985, colaborando en la organización del I Congreso de Maestría Industrial en 1986 y en la I Conferencia Europea de FP en el 1988. Un año después, en 1989, accedió al sector público como profesor interino del Cuerpo de Profesores Técnicos de FP, siendo funcionario de Instalaciones Electrotécnicas y Equipos Térmicos y de Fluidos desde 1995.
Subir Salarios, Bajar Precios Repartir Beneficios
Las calles de las principales ciudades de la Comunidad Valenciana se han teñido de rojo para celebrar un Primero de Mayo reivindicativo, en el que desde UGT PV se han reclamado mejoras salariales, bajada de los precios y el reparto de beneficios; además de resaltar los logros alcanzados gracias al Dialogo Social y a los Gobiernos progresistas que los han propiciado, todo ello en un año cargado de citas electorales donde es importante tener en cuenta los logros alcanzados para no retroceder.
Las consecuencias de la siniestralidad son un grave problema social que lleva aparejados enormes costes humanos y económicos. Un problema que es invisible. Por ello, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, queremos ser altavoz de las víctimas y visibilizar su sufrimiento. En este sentido, reivindicamos más ambición y valentía a los Gobiernos para que a la hora de legislar no prevalezcan criterios económicos sobre los de protección de la salud.
Manifiesto castellano | Manifest valencià | Actos entorno al 28 de abril
Estamos en disposición de realizar la Solicitud de Rectificación de Autoliquidación anual del IRPF ante la agencia Tributaria, los últimos 4 años no prescritos, 2018 a 2021, teniendo en cuenta que 2018 caduca el 1 de julio de 2023. Este servicio lo realizamos gratuito para los afiliados y afiliadas.
Tienes toda la información en la carta con los teléfonos de contacto de Alicante, Castellón y Valencia para cita previa y el modelo de solicitud que hay que presentarle a la empresa: