Bajo el lema “Esenciales” Ayer / HOY / Siempre, la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) celebrará su primer Congreso Federal en el Madrid Marriot Auditorium, los próximos días 13 y 14 de abril.
El contexto en el que va a desarrollarse este Congreso nos ha llevado a adoptar medidas y protocolos de seguridad que garanticen, en todo momento, el cumplimiento de las normas sanitarias por el Covid-19.
Acabamos de recibir convocatoria de CaixaBank para iniciar el procedimiento de despido colectivo previsto en el art. 51 del E.T así como el de modificación de condiciones de trabajo previsto en el art. 41 del ET. La reunión será el 13 de abril a las 11h de la mañana en Barcelona.
El sindicato activará los mecanismos necesarios para obligar a las empresas a cumplir la normativa y que se negocie donde la ley lo estipula
La publicación del sondeo del CIS sobre tendencias tecnológicas durante la Covid y los datos de negociación colectiva de 2020 muestran que las empresas están incumpliendo la ley de trabajo a distancia.
Las infracciones afectan a cuestiones como la dotación de medios, la prevención de riesgos, la desconexión laboral, la discriminación profesional o la prolongación de jornada.
► UGT, que se ha sumado ya a esta Iniciativa Ciudadana Europea, reclama que se garantice el acceso universal a los tratamientos y a las vacunas frente a la Covid 19
► El interés general y la salud pública deben estar por encima del lucro que persiguen determinados monopolios.
► El sindicato continúa animando a sus afiliados y afiliadas y a las personas trabajadoras a que firmen esta Iniciativa Europea porque “una amenaza colectiva, requiere una respuesta colectiva”.
Nuestra Federación participa en el curso OD4D: Generando Capacidades y Redes para el Desarrollo del Ecosistema de los Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible para aquellos/as afiliados/as que tenéis formación en periodismo o relación con medios de comunicación, sobre periodismo con datos abiertos.
Mari Carmen Barrera critica en el Congreso de la Unión de Jubilados y Pensionistas del País Valenciano que cada vez que hay una crisis los Gobiernos vengan a saquear la hucha de las pensiones
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha manifestado hoy en el Congreso de la UJP-PV que UGT mantiene un firme compromiso con el colectivo de los jubilados y las jubiladas y, en ese sentido, ha advertido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que “tome nota”, puesto que “en UGT estamos siempre dispuestos a la lucha y no vamos a dejar este largo camino sin obtener el resultado que buscamos”.
► UGT exige al Gobierno que incorpore en las leyes LGTBI y trans medidas concretas contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género en el trabajo.
► Es necesario que las personas LGTBI se vean reconocidas en las empresas, para lograr la igualdad real, y hacer una apuesta clara desde las políticas activas de empleo.
La Unión General de Trabajadores siempre ha acompañado y defendido toda lucha justa, por eso el sindicato siempre ha llevado la diversidad no solo como bandera allí donde hay una delegada o delegado, sino también a todas las instituciones en las que tenemos representación.
La irrupción de la crisis sanitaria supuso la pérdida de poco más de 730.000 empleos en el conjunto de actividades incluidas en FeSMC-UGT, un impacto mayor que en el conjunto de la actividad económica.
FeSMC-UGT analiza en el informe “Impacto de la crisis sanitaria en el empleo de los sectores de FeSMC-UGT” la evolución del empleo durante el año 2020 con el objeto de mostrar el diferente impacto en el macro sector de servicios de nuestro país la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Para ello se han tomado en consideración los datos de la Encuesta de Población Activa de cada uno de los Trimestres.
Eduardo Magaldi interviene en la presentación de RUGE Navarra con el objetivo de hacerse eco de los problemas laborales que sufren las personas jóvenes en la región
El portavoz de RUGE – Revolución Ugetista, Eduardo Magaldi, y la Secretaria de Juventud de UGT-Navarra, Aroa Celorrio, han presentado RUGE Navarra en una rueda de prensa en la que han expuesto los problemas laborales de las personas jóvenes, el colectivo más afectado laboralmente por la pandemia, y que representa el 42,2% del total de desempleados en Navarra. En este sentido, han expuesto que el 49,5% de los 9.300 empleos destruidos el pasado 2020 como consecuencia de la COVID-19 correspondían a jóvenes de entre 16 y 34 años, y el número de personas desempleadas se incrementó en ese mismo periodo en 8.200, de las que 3.800 pertenecían al mismo rango de edad, un 46,34%.
Tribuna abierta de Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT, Fran Cortada, director general de OXFAM Intermón y Rafaela Pimentel, trabajadora del hogar en eldiario.es
Si no limpiáramos nuestros hogares, no nos preocupásemos de lo que hay que comprar para que la nevera esté abastecida o no se cuidara a familiares dependientes, nuestras vidas colapsarían y la economía se desplomaría. La COVID y millones de personas intentando llevar a buen puerto la imposible tarea de trabajar mientras se atiende a niños y niñas sin cole, han servido para darnos cuenta de algo que no por obvio era menos invisible: sin trabajo de cuidados no hay nada. Y, por ende, sin las personas que los prestan, a pesar de lo minusvaloradas que están, el mundo se para.
Es fundamental avanzar hacia la modificación de la relación laboral y la integración en el Régimen General de la Seguridad Social
► La campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para ajustar salarios y las cotizaciones de las trabajadoras a tiempo completo a la legalidad es positiva pero insuficiente.
► Las campañas de inspección no pueden paliar las deficiencias, incumplimientos laborales y eventualmente abusos que son producto de una insuficiente regulación.
► Lo realmente urgente es la modificación de las normas en el marco del Diálogo Social y la ratificación del Convenio 189 sobre trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos.