Lo habitual y más conveniente, cuando trabajas un festivo, es que te paguen tu plus de festivo y pactar un día libre. Existe otra posibilidad, que no se pacte día libre y se sustituya el pago del plus y del día libre, cobrando horas extras festivas.
Como conocéis, UGT demandó en solitario que nuestro convenio, en su anexo II indica que se nos debe retribuir, en caso de trabajar un festivo y no compensar con día libre adicional en día por festivo como horas extras festivas.
El informe de la OIT sobre trabajo a domicilio alerta sobre sus riesgos para mujeres y trabajadores de plataformas digitales
El informe “Working from Home: From invisibility to decent work (El trabajo a domicilio: De la invisibilidad al trabajo decente)" considera que las personas que desempeñan un trabajo para plataformas digitales en sus propios domicilios, se encuentran incluidos en este concepto de trabajo a domicilio, siempre que lo hagan por cuenta y en dependencia de su empleador
UGT considera que este acuerdo, que incluye varias de sus propuestas, es un paso fundamental para mejorar la atención a las personas dependientes
UGT valora el acuerdo alcanzado hoy en la mesa del diálogo social para el desarrollo del Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el Gobierno, las organizaciones sindicales y empresariales, porque mejora la calidad las condiciones laborales y profesionales de las personas trabajadoras, las prestaciones y servicios, y reduce las listas de espera. El texto final incluye varias propuestas y reivindicaciones de UGT.
UGT-PV ha puesto a disposición de sus delegadas y delegados de los centros educativos una campaña con materiales de apoyo para la orientación al alumnado sobre las posibilidades de los denominados empleos verdes.
Ayer, tuvo lugar una reunión entre la Dirección de RENFE Viajeros y representantes de las diferentes organizaciones sindicales con el fin de tratar el tema de la uniformidad del personal operativo perteneciente a dicha Sociedad.
Desde hace algunos años, venimos instando a la empresa con distintas acciones a que ponga en marcha un plan que resuelva el problema insostenible que sufre el personal de comercial y conducción con respecto a los uniformes, presentando cartas, solicitando reuniones así como acudiendo a la Inspección de Trabajo para intentar solucionar este problema.
Las condiciones laborales afectan directamente a la salud mental de las personas, encontramos un ejemplo en el personal sanitario, socio sanitario y personal esencial, que está sufriendo elevadas tasas de depresión y ansiedad en la actualidad.
► Es indispensable que las empresas cumplan con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y realicen evaluaciones de riesgos psicosociales, también en caso de teletrabajo, así como actualizar el Listado de Enfermedades Profesionales con patologías relacionadas con los riesgos psicosociales como ya hizo la OIT.
Faltar al puesto de trabajo por causa de fuerza mayor está recogido en el Estatuto de los Trabajadores, cuyo art. 47.3[i] establece que el contrato de trabajo puede suspenderse puntualmente por causa derivada de fuerza mayor, si dicha causa es grave y justificable como el riesgo extremo en vías públicas por la aparición de placas de hielo o la imposibilidad de acudir por el cierre de las mismas a causa de las nevadas.
En estos casos se da la imposibilidad de acceder en vehículo privado y tampoco está siendo posible acceder en transporte público (vías públicas bloqueadas y como consecuencia transporte público sin funcionar adecuadamente).
Desde el 1 de enero de 2021, se ha equiparado la duración del permiso por nacimiento y cuidado del menor para los dos progenitores, tanto en los casos de parto como adopción, que sustituye a los anteriores permisos de maternidad y paternidad, y comprende el parto y el cuidado de los hijos e hijas menores de 12 meses.
► Las rebajas navideñas patentan la creación de empleo precario y se convierten, un año más, en rebajas en la calidad del empleo, algo que caracteriza nuestro mercado laboral, con o sin pandemia. Contratos de muy corta duración y mal pagados sobre los que no se puede basar la reconstrucción económica y social de este país.
► UGT considera que 2021 debe ser el punto de inflexión para cambiar las cosas y derogar las reformas laborales, especialmente la de 2012 que ha devaluado el empleo y los salarios.
Ismael Saez, secretario general de UGT PV ha acudido este día 7, junto con el presidente de la CEV, Salvador Navarro y el secretario general de CCOO-PV, Arturo León, a la convocatoria de reunión en Presidencia de la Generalitat, que tenía como objetivo trasladar las medidas y ayudas que deben plantearse hacia aquellos sectores más afectados aún, como consecuencia de las últimas restricciones planteadas por el propio Consell.
La regulación del Teletrabajo es una de las novedades que trae este III Convenio Colectivo en su Anexo 5, adelantándose así a una regulación que por fin ha llegado desde el Gobierno, una circunstancia que nos obligará a adaptar alguno de sus contenidos, aunque más del 95% de lo acordado en convenio es compatible con el Real Decreto ley.