LGT 1 265x198 1

El Sector de Comunicaciones y Cultura de UGT valora la aprobación parlamentaria de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, una norma que contiene progresos importantes en aspectos como el Servicio Universal o el impulso a esenciales infraestructuras de vanguardia, pero que queda coja cuando se trata de consolidar y fomentar nuevo empleo tecnológico.

Así, es indudable que fijar en 100 Mbps la velocidad mínima del Servicio Universal – una reclamación que nuestro Sindicato ya propuso hace más de un lustro- es un espaldarazo definitivo para acabar con la Brecha Digital territorial que todavía persiste en nuestra geografía, a pesar de disponer de la red rural de fibra óptica más extensa y capilar de Europa. Igualmente positivas son otras medidas de acompañamiento al despliegue de las redes digitales del futuro (impulso a la coinversión y la denominada Caja de Herramientas de Conectividad), como el 5G. Finalmente, el gran consenso en su aprobación – posiblemente la mayor de la legislatura- corrobora su pertinencia.

0
0
0
s2sdefault

foto medios

Ayer, 23 de junio, se celebró de forma online la reunión regional (España y Portugal) para abordar la actualización del proyecto de desarrollo de competencias y aptitudes para los profesionales de los sectores audiovisual y de artes escénicas, en la que estuvieron presentes representantes de FeSMC-UGT.

La formación y el aprendizaje continuo es un elemento fundamental en las carreras profesionales de las personas trabajadoras, pero con los cambios que se han producido en los citados sectores, además de las consecuencias provocadas por la pandemia del COVID-19 y la progresiva digitalización, se ha demostrado aún más relevante.

0
0
0
s2sdefault

artificial intelligence gb39102a5c 1920

La última publicación de Eurostat1 sobre la implantación del empleo TIC en Europa y España confirma el retraso de nuestro tejido empresarial a la hora de adoptar las nuevas tecnologías.

Así, y tal y como demostró nuestro Sindicato recientemente2, no sólo es un mito la existencia de miles de vacantes tecnológicas sin cubrir, sino que además las empresas españolas son claramente remisas a contratar a este tipo de especialistas. La comparativa europea es clara: a pesar de representar la tercera economía dentro de la Unión, España se sitúa en el puesto 19 de los 30 países analizados (17 dentro de la UE27), con un 4,1% de especialistas en TIC sobre el total de empleo (el líder europeo, Suecia, nos dobla en porcentaje3). Economías de menor peso e importancia en el contexto europeo nos superan abiertamente: Países Bajos se aproxima a 7%; Irlanda supera el 6%; Malta esté en el 5%.

0
0
0
s2sdefault

Internacional 1280x640

Una delegación del Sector de de Comunicaciones y Cultura de la FeSMC-UGT, participamos en la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de juego y tecnología «gamers». La conferencia organizada por la federación sindical internacional UNI recibe a 22 organizaciones sindicales de todo el mundo en Berlín.

Representando a España participamos UGT por entender que estamos ante una actividad que en el hoy es una realidad que debe normalizarse. Pese a que se trata de una industria que puede entenderse en un estado inicial de desarrollo, esta actividad genera miles de impactos profesionales y miles de millones de claro impacto internacional.

0
0
0
s2sdefault

apreton manos senal saludo 1139 111

En el día de ayer, tuvo lugar el cierre del periodo de consultas del ERTE ETOP de Palacios y Museos, con ACUERDO, entre la parte social (1 delegada de UGT como única representación sindical presente en la empresa y una Comisión ad hoc de dos miembros), y la empresa.

En dicha negociación, no exenta de complicaciones, nos hemos fijado como objetivo prioritario desde el comienzo de la misma, conseguir atenuar los efectos lesivos, que una medida como esta puede tener en las personas trabajadoras, máxime si tenemos en cuenta que la empresa actualmente se encuentra en situación de ERTE por Fuerza Mayor hasta el 31 de marzo, por lo cual se han pactado una serie de mejoras respecto a lo establecido, tanto en la propia legislación, como en la propuesta inicial de la empresa.

0
0
0
s2sdefault

Renta 2022

renta

Planes de igualdad

 planes igualdad

¿Necesitas negociar un plan de igualdad?

Puedes contactarnos en este correo:

planesdeigualdad@fesmcpv.ugt.org

Riders

rider lateral

Si eres Rider y necesitas información o asesoría contacta con Aarón

Con UGT, ganas

Salud laboral

Elecciones sindicales

Cotizaciones 2022

Activismo digital

benner gdp afiliater314

Revolución Ugetista

foto ruge

Por un trabajo digno

banner trabajodigno

revista claridad

Seguro Tomamos impulso X2

banner atlantis

FeSMC-PV App

gif fesmc web

guia it

Descuentos UGT

animado ser d ugt servicios afiliados

cabecera camarera de piso vertical

Las cosas como son

lascosascomoson