Manifiesto en defensa de unos medios de comunicación libres
Valencia, 4 de junio de 2012.- Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, promueven, a partir del martes, 5 de junio, una campaña ciudadana en defensa de unos medios de comunicación libres que, a través de una información veraz, objetiva y contrastada, faciliten una participación política más libre y democrática por parte de la ciudadanía.
La campaña se lleva a cabo en todo el Estado a partir del martes día 5. En el País Valenciano se concreta en la difusión de un manifiesto acordado por la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT-PV) y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO del País Valencià (FSC-CCOO-PV).
El manifiesto será puesto a disposición de toda la ciudadanía, para que pueda firmarlo, en apoyo de las reclamaciones que los dos sindicatos hacen al mundo de la política y la economía, y a las propias empresas de medios de comunicación, en defensa de los derechos de información.
Los dos sindicatos piden a la ciudadanía que, con su firma, exija “el mantenimiento de medios de comunicación plurales, independientes y de calidad”, y que reclame “el mantenimiento de la radio y la televisión públicas y de gestión directa, sin ERES que destruyan cientos de puestos de trabajo”.
En el manifiesto se hace mención expresa a la situación que viven los 1.800 trabajadores y trabajadoras del ente RTVV, amenazados con ERE inminente, con el que se pretende poner a 1.200 de ellos en la calle y en el paro.
“Queremos”, proclama también el manifiesto, “que se respete a las personas formadas profesionalmente para transmitirnos información veraz y contrastada, sin injerencias, ni manipulaciones, respetando sus derechos, que es también respetar nuestros derechos constitucionales”.
La campaña de los dos sindicatos en apoyo de medios de comunicación libre y en defensa de sus trabajadores recuerda que la crisis está siendo aprovechada para recortar derechos sociales y salarios, y para recortar servicios fundamentales en el estado del bienestar, como son una sanidad y una educación de calidad y al alcance de toda la ciudadanía.
Las restricciones que se impongan a una información plural y veraz pretenderán hacer invisibles para la ciudadanía estos retrocesos sociales. Por ello, es fundamental, en este momento, defender los medios públicos y reclamar profesionalidad e información veraz, contrastada y relevante a los privados.
Disponéis de más información en el siguiente PDF:
Y los manifiestos en castellano y valenciano:
- Manifiesto en defensa de unos medios de comunicación libres
- Manifest en defensa d'uns mitjans de comunicació lliures