cultura26032022

En el marco de la Negociación del V Convenio Estatal de instalaciones deportivas y gimnasios, se propone la actualización/inclusión/eliminación de los siguientes artículos:

• ART. 1 – ÁMBITO FUNCIONAL. Se propone la inclusión, de manera específica, del sector de los campos de golf.

• ART. 3 – ÁMBITO TEMPORAL. Se propone la inclusión de la obligación de constitución de la Comisión Negociadora en un plazo de dos meses desde que se denuncie

• Art. 6 – Se desvincula cualquier referencia al IPC.

• ART. 18 – CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS CONTRATOS. Se propone incluir específicamente la posibilidad de realizar contratos fijos discontinuos a tiempo parcial-

• ART. 22 – CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS. Se propone incluir específicamente la posibilidad de realizar contratos fijos discontinuos a tiempo parcial. Se propone también regularizar el orden de llamada de los trabajadores y periodos de inactividad para una mejor adaptación del convenio a la realidad del sector.

• ART. 23 – CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL. Se propone ampliar el máximo de horas complementarias respecto de las ordinarias de trabajo del 50% al 60% para una mejor adaptación del convenio a la realidad del sector. Se propone implementar los mecanismos que sean necesarios para evitar el abuso por parte de las empresas.

• ART. 25 – SUBROGACIÓN DE PERSONAL. Se propone regulación de los contenidos de las tablas de subrogación de empresa saliente hacia administración, mejorando lo establecido en la LCSP y añadiendo declaración de estar al corriente de deudas con la TGSS y no litigios ni deudas salariales pendientes con los trabajadores, o en su caso detalle (hay sentencias y pronunciamientos Abogacía del Estado y Juntas Consultivas). También se propone ampliar el plazo de vigencia del derecho de subrogación ante inactividad del contrato por parte de la administración (de 1 año a 2) para evitar maniobras de las administraciones para quitar personal con derecho de subrogación. Se propone mejorar la redacción relativa a los plazos de comunicación de información entre empresa saliente y entrante.

• ART. 28 – PERMISOS RETRIBUIDOS. Se propone modificar redacción para adaptar licencia retribuida por asuntos propios en proporción a la fecha de incorporación de la persona trabajadora a la empresa (periodos cuatrimestrales)

• ART. 30 (bis) – . Modificar el título y denominarlo “excedencia”.

• ART. 31 – VACACIONES. Se propone modificar la regulación de los periodos, y eliminar párrafo referido a puertos deportivos.

• ART. 36 – INCREMENTOS SALARIALES. Se propone desvincular las actualizaciones de las tablas del convenio a cualquier índice incierto(% fijos definidos)

• ART. 37 – PLUS DE TRANSPORTE. Se propone modificar/transformar el plus de transporte en un plus de convenio, de naturaleza salarial y proporcional a la jornada.

• ART. 40 – GRUPOS PROFESIONALES. Se propone subir de categoría al médico (de 2.1 a 1) y al enfermero (de 2.2 a 2.1)

• ART. 45 – SOMETIMIENTO AL V SAC. Se propone la eliminación de este articulo

• ART. 47 – FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN. Se propone implementación de mención al papel de la Comisión Paritaria

• ART. 55 – INCAPACIDAD TEMPORAL. Se propone limitar el complemento de IT a la duración del contrato de trabajo.
Por otro lado, se proponen las siguientes tablas salariales para los próximos años.

1