UGT-PV ha presentado este 21 de febrero en una rueda de prensa conjunta con CCOO-PV, su informe sobre la brecha salarial en el País Valenciano, en la previa de la celebración del Día Internacional de la Igualdad Salarial.
En la misma se ha evidenciado que si bien la brecha desciende un punto respecto al 2019, que se situaba en 21,16%; A nivel estatal se agranda a 1.38 puntos con la existente entre la media nacional. Actualmente la de la Comunitat está en el 20,10% y la de la media nacional en el 18,72%.
Para personas delagadas de a UGT -FeSMC-PV de ámbito de la Comunitat Valenciana, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical.
Proporcionar una formación integral en materia de políticas de igualdad. Negociación y gestión de los planes de igualdad de las empresas
Con motivo del 25N, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT PV ha convocado concentraciones y lectura de manifiesto en las casas del pueblo del sindicato, a las 11h en Castellón y a las 12h en Paterna, Sagunto, Elche, Alicante y València.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y UGT PV lo hará con la jornada “Sindicalismo Feminista, frente a la violencia machista”, que tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre de 2022, a las 10.30h, en la Sala del Museu de Belles Arts de Castelló (Avda. Germans Bou, 28).
Con esta jornada, UGT PV quiere poner en valor el papel de la negociación colectiva y el diálogo social como herramientas para erradicar las diferentes violencias machistas que sufren las mujeres, también a través de los planes de igualdad y los convenios colectivo que dedican una parte a luchar por todos los derechos sociolaborales de las mujeres en situación de violencia de género.