- Detalles
- Juventud
UGT exige la creación urgente de un Estatuto de las Prácticas no laborales
► Un estudio de RUGE, Revolución Ugetista, denuncia la normalización del fraude en los convenios de prácticas no laborales, ya que se ha creado un sistema que obliga jóvenes que no están matriculadas en ninguna formación reglada, a seguir matriculándose en titulaciones ficticias para poder hacer unas prácticas.
► Para acceder a estas prácticas, los jóvenes deben matricularse en un curso online que suele costar unos 200 euros que salen de su bolsillo.
► En el Día Internacional de la Juventud, el sindicato exige al Gobierno intensifique la actuación de la Autoridad Laboral en este ámbito y cumpla con sus compromisos estableciendo un Estatuto de las Prácticas No Laborales y un Registro Nacional de Estudiantes en Prácticas.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras denuncia que el fraude en las prácticas no laborales cuesta más de 1.500 millones de euros a la Seguridad Social.
- Detalles
- Juventud
• La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) valora que el Plan de Garantía Juvenil Plus, aprobado hoy en Consejo de Ministros, apueste por una orientación laboral personalizada, refuerce la formación a todos los niveles y garantice unos estándares mínimos de calidad de los trabajos ofrecidos.
- Detalles
- Juventud
Eduardo Magaldi interviene en la presentación de RUGE Navarra con el objetivo de hacerse eco de los problemas laborales que sufren las personas jóvenes en la región
El portavoz de RUGE – Revolución Ugetista, Eduardo Magaldi, y la Secretaria de Juventud de UGT-Navarra, Aroa Celorrio, han presentado RUGE Navarra en una rueda de prensa en la que han expuesto los problemas laborales de las personas jóvenes, el colectivo más afectado laboralmente por la pandemia, y que representa el 42,2% del total de desempleados en Navarra. En este sentido, han expuesto que el 49,5% de los 9.300 empleos destruidos el pasado 2020 como consecuencia de la COVID-19 correspondían a jóvenes de entre 16 y 34 años, y el número de personas desempleadas se incrementó en ese mismo periodo en 8.200, de las que 3.800 pertenecían al mismo rango de edad, un 46,34%.