- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Valencia
La dirección de la Ciutat de les Arts i les Ciències (Cacsa) y el comité de empresa han llegado a un acuerdo para la recuperación de las horas de trabajo que no se hayan podido realizar por el cierre de las instalaciones desde la declaración del estado de alarma por el coronavirus y hasta el 31 de mayo, que se realizarán, una vez finalice la situación de estado de alarma, durante los años 2020 y 2021.
- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Comunitat Valenciana
Ante las diferentes informaciones publicadas en medios de comunicación sobre la posibilidad de una reactivación de las portabilidades en el sector de las telecomunicaciones, UGT quiere mostrar su absoluto rechazo a esta iniciativa.
El sindicato considera que esta medida no ha tenido en cuenta toda la casuística que presenta el sector de las telecomunicaciones. En España, las líneas de negocio fijo y móvil, así como la TV, están íntimamente interconectadas. Los clientes con paquetes convergentes suman 15 millones, lo que significa que casi la mayoría de los usuarios de este país tienen contratada una solución de este tipo. Abrir la portabilidad de un único segmento, el móvil, representa:
Alterar la dinámica competitiva sectorial de forma artificial, beneficiando una vez más a las operadoras virtuales, incapacitadas para dar servicios convergentes, frente a aquellas compañías que en estos momentos tan difíciles están garantizando lo que el propio Gobierno ha considerado un servicio esencial.
- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Comunitat Valenciana
UGT ya logró en 2014 que el Gobierno del Partido Popular asumiera los costes de re-antenización derivados de dividendos digitales
El anuncio del Secretario de Avance Digital, D. Francisco Polo, realizado en el día de hoy en el marco del XXXII Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones que se celebra en Santander, y en donde confirma que los próximos Presupuestos Generales del Estado incorporarán ayudas destinadas a costear el próximo proceso de resintonización de la TDT, cumple con las exigencias realizadas por el Sindicato durante todo este proceso.
Así, tanto en la Consulta Pública realizada sobre este segundo dividendo digital como en los diversos contactos mantenidos con la anterior Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD) y con la actual Secretaría en su nueva denominación, UGT Comunicacionesinstó al legislador a continuar con el sistema de ayudas públicas instaurado en el primer dividendo digital, al entender que la ciudadanía no podía, ni debía, soportar el coste de reantenizar sus dispositivos cuando se trataba de un proceso en el que el Tesoro Público había recaudado miles de millones de euros.
- UGT exige medidas para las plantillas de tiendas de telecomunicaciones frente al COVID-19
- Susana Orenga, nueva secretaria del Sector de Comunicaciones, Medios de Comunicación y Cultura FeSMC UGT-PV
- Susana Orenga, nueva secretaria del Sector de Comunicaciones, Medios de Comunicación y Cultura FeSMC UGT-PV