- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Comunitat Valenciana
Una delegación del Sector de de Comunicaciones y Cultura de la FeSMC-UGT, participamos en la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de juego y tecnología «gamers». La conferencia organizada por la federación sindical internacional UNI recibe a 22 organizaciones sindicales de todo el mundo en Berlín.
Representando a España participamos UGT por entender que estamos ante una actividad que en el hoy es una realidad que debe normalizarse. Pese a que se trata de una industria que puede entenderse en un estado inicial de desarrollo, esta actividad genera miles de impactos profesionales y miles de millones de claro impacto internacional.
- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Comunitat Valenciana
La última publicación de Eurostat1 sobre la implantación del empleo TIC en Europa y España confirma el retraso de nuestro tejido empresarial a la hora de adoptar las nuevas tecnologías.
Así, y tal y como demostró nuestro Sindicato recientemente2, no sólo es un mito la existencia de miles de vacantes tecnológicas sin cubrir, sino que además las empresas españolas son claramente remisas a contratar a este tipo de especialistas. La comparativa europea es clara: a pesar de representar la tercera economía dentro de la Unión, España se sitúa en el puesto 19 de los 30 países analizados (17 dentro de la UE27), con un 4,1% de especialistas en TIC sobre el total de empleo (el líder europeo, Suecia, nos dobla en porcentaje3). Economías de menor peso e importancia en el contexto europeo nos superan abiertamente: Países Bajos se aproxima a 7%; Irlanda supera el 6%; Malta esté en el 5%.
- Detalles
- Comunicaciones y Cultura | Comunitat Valenciana
En el día de ayer, tuvo lugar el cierre del periodo de consultas del ERTE ETOP de Palacios y Museos, con ACUERDO, entre la parte social (1 delegada de UGT como única representación sindical presente en la empresa y una Comisión ad hoc de dos miembros), y la empresa.
En dicha negociación, no exenta de complicaciones, nos hemos fijado como objetivo prioritario desde el comienzo de la misma, conseguir atenuar los efectos lesivos, que una medida como esta puede tener en las personas trabajadoras, máxime si tenemos en cuenta que la empresa actualmente se encuentra en situación de ERTE por Fuerza Mayor hasta el 31 de marzo, por lo cual se han pactado una serie de mejoras respecto a lo establecido, tanto en la propia legislación, como en la propuesta inicial de la empresa.
- UGT exige un proceso de consolidación sectorial que cree empleo digno y cierre la brecha digital
- Propuestas para el V convenio estatal de instalaciones deportivas y gimnasios
- UGT saluda y valora la consecución del contrato laboral artístico
- UGT celebra la conquista de las futbolistas en España la consecución de la liga profesional