UGT lidera la defensa de los RIDERS con una organización propia dentro del sindicato

Riders UGT PV

La organización abre sus puertas a defender los derechos de todas las personas del sector en la Comunidad Valenciana

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-PV ha logrado aglutinar, tras más de un año de trabajo y negociaciones por la defensa del colectivo, a los riders de las 7 principales empresas en la Comunidad Valenciana, Takeaway (Valencia), Takeaway (Alicante), Closer (Uber), Delorian (Uber), Drivo (Uber), Superglobo y Getir; además de a los trabajadores autónomos del sector. Todo ello en una organización que los agrupa al interno del sindicato, creando un subsector específico de transporte, siendo de esta manera el primero en conseguirlo e iniciar el proceso para regular el sector en la Comunitat y evitar así la competencia desleal.

0
0
0
s2sdefault

riders

El delegado sindical de Carreteras de UGT, Aaron Manjavacas, reconoce que Valencia está muy atrasada en la aplicación de la ley rider y afirma que se siguen produciendo irregularidades, salariales y de otro tipo.

 

 

La Inspección de Trabajo ha solicitado regularizar la situación de 2.283 riders de Glovo en Valencia así como la de unos 8300 en Barcelona. De esta forma la empresa tendrá que incorporar a estos trabajadores en nómina y que hasta el momento trabajaban como falsos autónomos.

0
0
0
s2sdefault

rides supremos 1 

El día 12 entra en vigor la normativa que dignificará las condiciones laborales de los repartidores y repartidoras

► La entrada en vigor de la ley Rider, el próximo 12 de agosto, supone un avance laboral muy importante para regularizar y dignificar las condiciones laborales de los repartidores y repartidoras de las plataformas digitales.

► Una ley que deja claro que los riders son trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena y que estas plataformas no pueden continuar cosechando enormes beneficios, en base a la explotación laboral y haciendo competencia desleal a empresas que sí cumplen con las normas.

0
0
0
s2sdefault

 

Se cumple un año de la entada en vigor del Real Decreto 9/2021, fruto del dialogo social

UGT considera que la aplicación de la ley Rider está logrando su función de proteger los derechos de las personas trabajadoras en el ámbito de las plataformas digitales de reparto y señala que la presunción de laboralidad, introducida en la disposición adicional vigesimotercera del ET, da protección social y seguridad jurídica a este colectivo tan precarizado.

0
0
0
s2sdefault

glovo sentencia rider

UGT reclama al Gobierno una regulación más completa para todo el sector de las plataformas digitales

• El sindicato considera positiva la nueva ley, pero manifiestamente insuficiente para la realidad y las necesidades de las personas trabajadoras de las plataformas digitales.

• UGT reclama una regulación global de las plataformas digitales, que resuelva los gravísimos problemas que suceden en otros sectores de la nueva economía digital.

• La ley recoge dos reivindicaciones históricas de UGT: que estas personas sean consideradas asalariadas (no autónomas) y que los sindicatos puedan acceder a los algoritmos de estas empresas.

• La derogación de las reformas laborales, imprescindible para acabar con los abusos y la desregulación de las plataformas digitales.

0
0
0
s2sdefault

Planes de igualdad

 planes igualdad

¿Necesitas negociar un plan de igualdad?

Puedes contactarnos en este correo:

planesdeigualdad@fesmcpv.ugt.org

Riders

rider lateral

Si eres Rider y necesitas información o asesoría contacta con Aarón

Con UGT, ganas

Salud laboral

Elecciones sindicales

Cotizaciones 2022

Activismo digital

benner gdp afiliater314

Revolución Ugetista

foto ruge

Por un trabajo digno

banner trabajodigno

revista claridad

Seguro Tomamos impulso X2

banner atlantis

FeSMC-PV App

gif fesmc web

guia it

Descuentos UGT

animado ser d ugt servicios afiliados

cabecera camarera de piso vertical

Las cosas como son

lascosascomoson