Valencia, 28 de julio de 2011.- La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas ha anunciado que dejará de prestar servicios en su centro de trabajo de Benimamet a partir del 1 de octubre. La medida comportaría el despido de 9 de sus 20 trabajadores, precisamente los que gestionan el centro de acogida de animales.
En opinión de los delegados de personal, elegidos en la candidatura de la Federación de Servicios de UGT del País Valencià (FeS-UGT-PV), esta medida arrastraría también a una situación insostenible a los otros dos centros de trabajo de la protectora: el refugio ubicado en San Antonio de Benagéber y la clínica.
Al día de hoy, la empresa adeuda a los trabajadores tres nóminas: las mensualidades de mayo y junio y la extra de junio. Paralelamente, los trabajadores han podido constatar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que la empresa aún no ha liquidado las cuotas de abril y mayo, circunstancia que ha alarmado a la plantilla de la protectora.
Los delegados de UGT mantienen que las noticias aparecidas los últimos días sobre falta de alimentos para los animales son una falsa polémica, que esconde la realidad. Ni ha habido un problema de suministro, ni ha llegado a acumularse una tonelada de alimentos.
De hecho, los problemas en la protectora surgen a partir del cambio de junta directiva que hace dos años se produjo en la empresa, constituida como ONG. En la misma época, el ayuntamiento de Valencia redujo la subvención a la protectora desde los 600.000 euros anuales a 435.000, incrementando los problemas de la empresa prestadora del servicio. En definitiva, en opinión de los trabajadores, a la situación actual se ha llegado a causa de la mala administración de los recursos realizada por la directiva de la protectora.
La protectora presta sus servicios en virtud de un convenio con el Ayuntamiento de Valencia, convenio que venció hace seis meses y que se tendría que renegociar. Si empresa y ayuntamiento no llegan a un acuerdo, lo que estará en el aire será, además de la continuidad de 20 puestos de trabajo, el futuro de los alrededor de 700 perros y gatos que, de media, aloja la protectora.
Los trabajadores pretenden que tanto Ayuntamiento de Valencia como empresa asuman su responsabilidad y solucionen la precaria situación generada. Para exponer sus reclamaciones y planteamientos, los delegados de personal de la protectora pedirán una reunión con la concejala de Sanidad del ayuntamiento. A la empresa le pedirán garantías de que se van a abonar los salarios adeudados y los futuros, y aclaraciones sobre el ingreso de cuotas a la Seguridad Social.
Valencia, 22 de julio de 2011.- Los trabajadores y las trabajadoras de Mercado Costa Valencia (MERCOVASA) han acordado en asamblea rechazar la última propuesta patronal en la negociación del expediente de regulación de empleo que la empresa ha presentado ante la autoridad laboral.
Asimismo, los trabajadores han acordado convocar tres días de huelga a partir de las 00:00 horas del día 28 de julio.
La empresa Mercovasa había presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) por el que pretende despedir al 77% de su plantilla, es decir, 23 de sus 30 trabajadores.
En el curso de la tramitación del expediente, los representantes de los trabajadores y trabajadoras, de UGT, han expuesto su oposición al ERE ante la Inspección de Trabajo. Asimismo, tal como establecen las normas legales, se han realizado cuatro reuniones con la dirección de la empresa, con el objetivo de aminorar los efectos del ERE propuesto por la empresa. La última propuesta de la empresa ha sido la de reducir a 12 los despidos, pero sin ofrecer ninguna mejora en las condiciones de la rescisión de los contratos. Además, la dirección de MERCOVASA pretendía que se acordara un recorte salarial y la congelación de la antigüedad para todos los trabajadores que permanezcan en la empresa –incluidos los inicialmente no afectados por el ERE-, así como la aplicación de una plurifuncionalidad absoluta. La plantilla ha considerado que la propuesta de la empresa no mejoraba las condiciones iniciales del ERE y ha acordado, como se ha señalado, no firmar ningún acuerdo con la empresa y convocar huelga.
Mercovasa es una sociedad anónima dedicada a la distribución mayorista de frutas, verduras y hortalizas y que opera en la localidad valenciana de El Puig, dando servicio a un importante número de comercios minoristas de la Comunitat Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Aragón.
La Federación de Servicios de UGT no considera que la liquidación de la plantilla propia y la externalización de algunas funciones, y la supresión total de otras, que hoy realizan sus trabajadores y trabajadoras sea la solución de futuro de Mercovasa. Con esta medida se hará más precario el empleo, sin reducir significativamente los costes, ya que la externalización de servicios tendrá un precio que, sin duda, minimizará el supuesto ahorro por la exagerada reducción de casi un 80% de la plantilla.
No es, para FeS-UGT, la situación de la empresa la que pone en duda su viabilidad, sino, precisamente, las decisiones incorrectas de su actual consejo de administración.
El pasado 1 de julio, en Valencia, alrededor del 80% de los trabajadores del sector, hartos de ver mermadas sus condiciones laborales, y hartos de las amenazas de deslocalización por parte de los empresarios, han decidido secundar esta huelga y además acudir a la concentración que ha tenido lugar en la calle Pintor Sorolla de Valencia, frente a las sedes de Banco Valencia y Bankia, clientes de compañías del sector.
Hablamos de un sector en el que los salarios son irrisorios, las condiciones laborales duras y en el que la patronal se escuda en las empresas clientes (banca, telecomunicaciones, electricidad, agua…) para endurecer aún más las condiciones laborales y económicas de los y las trabajadoras del sector.
Valencia, 14 de julio de 2011.- La empresa Mercovasa ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) por el que pretende despedir al 77% de su plantilla.
En el curso de la tramitación del expediente, los representantes de los trabajadores y trabajadoras, de UGT, han sido convocados hoy a la Inspección de Trabajo. Los trabajadores han expuesto a la inspección las razones por las que consideran que el ERE se está construyendo artificialmente. La representación de la empresa no ha podido explicar cómo prestarían servicio con sólo siete trabajadores.
Mercovasa es una sociedad anónima dedicada a la distribución mayorista de frutas, verduras y hortalizas y que opera en la localidad valenciana de El Puig, dando servicio a un importante número de comercios minoristas de la Comunitat Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Aragón.
La dirección de la empresa pretende que suprimiendo 23 de sus 30 puestos de trabajo va a equilibrar unas cuentas que le permitan mantener la actividad mayorista. Sin embargo, la empresa, según FeS-UGT, no explica cómo va a dar un servicio correcto a los minoristas sin su actual plantilla.
Más de cien trabajadores y trabajadoras de telemarketing se concentraron el pasado 14 de abril, desde las 11,30 horas hasta las 12,30, ante la sede de la empresa Unisono de Valencia para protestar por el bloqueo del V convenio sectorial de Contact Center y exigir el pago de los salarios que se adeudan desde el año pasado.
Diponéis de más información en el siguiente PDF:
Comunicado de Prensa de FeS UGT-PV sobre concentración de Telemarketing