La Sección Sindical de UGT de la empresa Ilunion Emergencias S.A. en la plataforma operativa 112 “Comunitat Valenciana”, está presentando mociones en los Ayuntamientos para la mejora del servicio de los trabajadores/as y la atención al ciudadano/a, abogando por una gestión pública.
Ayuntamiento de Lliria
UGT considera que la liberalización de la prestación de una actividad como es la atención a telefónica a las urgencias, que debe ser considerada esencial, no puede ni debe comportar la disminución de derechos y garantías para los usuarios como puede darse en este caso. Por ello UGT denuncia el contexto es en el que actualmente se encuentra el servicio público esencial 112 Comunitat Valenciana, dado que el proceso de privatización sufrido por el mismo implica que la Administración ya no es el único sujeto al que el ordenamiento atribuye obligaciones de servicio público, dando cabida a determinados sectores económicos privados.
La empresa pública Tragsatec comunicó ayer martes 25 de abril, el despido de 14 trabajadoras y trabajadores en su delegación de Valencia. Los motivos esgrimidos por la empresa es la falta de formalización de una encomienda del gobierno Valenciano que finalizó en febrero de 2017 pero que fue prorrogada durante otros 9 meses.
Sin embargo, a pesar de la prórroga, la empresa ha decidido unilateralmente dar por finalizados los trabajos que venían desarrollando en el marco de esta encomienda.
Disponéis de más información en el comunicado de prensa: La empresa pública Tragsatec despide de 14 trabajadoras y trabajadores en su delegación de Valencia
Los representantes de UNESPA (seguros), AMAT (mutuas), ASECORE (corredurías de reaseguros), y los sindicatos CCOO y UGT, han firmado hoy, en Madrid, el convenio colectivo sectorial de aseguradoras, mutuas de accidentes de trabajo y corredurías de reaseguro (con vigencia 2016-2019), que afecta a 70.000 trabajadores y trabajadoras.
En el ámbito salarial, se ha pactado para 2016 se un incremento del 1,5% sobre las tablas salariales de 2015. De cara a los ejercicios 2017, 2018 y 2019, las retribuciones se revisarán en concordancia con el ritmo de la actividad de la economía española medida a través del Producto Interior Bruto (PIB). El Índice de Precios al Consumo (IPC) actuará como elemento moderador o potenciador de la revisión salarial.
La empresa Adecco y los sindicatos UGT y CCOO han firmado, en el día de hoy, el convenio colectivo de Adecco Outsourcing y Atlas Servicios Empresariales.
Debido a la proliferación de convenios de empresas multiservicios que degradan las condiciones laborales de los trabajadores y les alejan de las mejoras obtenidas tras años de negociación de convenios sectoriales fuertes y consolidados, desde UGT creemos que con la firma de este convenio se sientan las bases mínimas para hacer frente a los obstáculos que las sucesivas reformas laborales han supuesto y garantizamos la aplicación de la negociación colectiva sectorial.
Ya tenéis disponibles las tablas salariales de 2017 del convenio de oficinas y despachos de la provincia de Valencia. Pendientes de que se publiquen en el BOP.
Ver PDF: Tablas salariales de 2017 del convenio de oficinas y despachos de la provincia de Valencia