Concentración en Tragsatec contra el ERE
Valencia, 27 de noviembre de 2015.- Los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec se concentraron ayer en Valencia para denunciar el inminente despido colectivo que afectaría a un cuarto de la plantilla de los 140 empleados que la empresa tiene en la Comunidad Valenciana. Frente a esta situación FES-UGT ha denunciado que estos despidos, que vienen planteados desde 2013, no se ajustan a la realidad de la empresa a día de hoy, dado el cambio de la situación productiva y económica de TRAGSATEC, y que no son además la solución a los problemas de la misma.
FeS UGT-PV traslada al Director General su preocupación por la licitación del 112 y las condiciones laborales de las y los trabajadores
Valencia, 2 de noviembre de 2015.- La Federación de Servicios junto con la representación de los trabajadores y trabajadoras UGT en la empresa ILUNION SERVICIO DE EMERGENCIAS que presta actividad en el servicio 112, nos hemos reunido hoy con el Director General a los efectos de trasladarle nuestra preocupación por la licitación del servicio prevista para el año próximo, así como por las condiciones laborales en las que se realiza el servicio, que por la idiosincrasia del mismo somete a un nivel de alto estrés y presión laboral a quienes gestionan las llamadas del 112.
El convenio no permite que la empresa exija la reducción diaria
Valencia, 10 de junio de 2015.- La reducción de jornada por motivos familiares no ha de ser obligatoriamente diaria en el sector de Contact Center. Así lo ha determinado la Audiencia Nacional en una sentencia que resuelve la denuncia interpuesta por UGT, según informa la Federación Estatal de Servicios de UGT (FeS-UGT).
El conflicto en el sector surgió a partir de la reforma laboral de 2012, que estableció que la reducción de jornada tenía que ser diaria, y no en cómputo semanal, como se aplicaba anteriormente.
Esa limitación de la ley fue acogida por las empresas de Contact Center. Como respuesta a esta decisión unilateral, FeS-UGT denunció a una empresa que estaba aplicando la nueva norma, incumpliendo lo acordado en convenio colectivo. La sentencia dio la razón a FeS-UGT, por lo que inmediatamente se procedió a denunciar a toda la patronal.
FeS-UGT consigue promover la negociacón
Valencia, 28 de junio de 2015.- A finales del pasado año se constituyó la Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos (FENAC) como organización empresarial más representativa del sector (y miembro de pleno derecho de CEOE), tal como nos ha informado la Federación Estatal de Servicios de la UGT (FeS-UGT). Nuestra federación estatal, una vez constituida la asociación empresarial, puso en marcha distintas iniciativas y conversaciones con esta patronal, tendentes a promover la constitución de una comisión negociadora para la consecución de un convenio estatal de Oficinas y Despachos.
En FeS-UGT estamos firmemente convencidos que el convenio sectorial estatal puede comportar un avance significativo en la modernización de las condiciones laborales de este sector, que ocupa a 650.000 persobnas. Actualmente la regulación del sector está conformada por diversos convenios territoriales, algunos de ellos sinb negociar desde hace años, tal como nos informa la federación estatal.
Esta iniciativa de FeS-UGT no es nueva. Desde hace varias décadas venimos promoviendo iniciativas similares que no llegaron a fructificar. Ahora se abre una nueva oportunidad, que FeS-UGT, sindicato con implantación en todo el Estado, no va a dejar pasar. Hemos encontrado un nuevo talante y una buena disposición que merece una valoración positiva.
De hecho, el pasado miércoles 24 se constituyo formalmente la comisión negociadora, firmando las partes el acta correspondiente de inicio del proceso y fijándose una periodicidad de reuniones al menos mensual. La próxima reunión quedó fijada para el próximo día 14 de julio.
En el reglamento aprobado por el Consejo de Ministros
Valencia, 1 de junio de 2015.- La ejecutiva confederal de UGT ha emitido un comunicado en el que critica el reglamento de las ETT, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
Para UGT, el nuevo reglamento insiste en la precarización de las relaciones laborales y las condiciones de trabajo.ÂÂÂ
Asimismo, el reglamento culmina el objetivo del Gobierno de potenciar las empresas privadas de trabajo temporal, en perjuicio de los servicios públicos de empleo y los derechos de los trabajadores.
Se puede acceder al comunicado de la ejecutiva confederal desde este enlace: