El sindicato ha expuesto en el Senado sus propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
·El sindicato reivindica una estrategia estatal contra la soledad no deseada y la violencia hacia las personas mayores
·Reclama políticas públicas para tratar el problema demográfico de envejecimiento
Estas políticas, ha demandado la Secretaria Confederal Adela Carrió deben estar encaminadas a mejorar la calidad de vida y a evitar tanto la discriminación como la exclusión social. También es necesario que sean transversales y deben promoverse junto a iniciativas que permitan avanzar en el envejecimiento activo saludable y en la participación de las personas mayores en la vida social, familiar y política; pero también en el aprendizaje permanente e intergeneracional.
UGT PV se une a la Semana por el Derecho a la Energía del 17 al 23 de febrero de 2021. Para ello, el sindicato ha participado en una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de València en la que se han organizado talleres con el objetivo de que cualquier persona pueda empoderarse energéticamente. Durante la formación se explicará cómo ahorrar en la factura de energia y si se tiene derecho a los nuevos bonos sociales, entre otras cuestiones.
El pasado 11 de febrero se publicó una segunda edición del DOGV de las ayudas a profesionales y empresas del sector turístico por Covid-19 y también, desde UGT-PV, se ha publicado una guía de medidas de empleo y desempleo por COVID-19 que cumple ya catorce ediciones.
Gonzalo Pino reclama a CEOE sentarse a negociar un nuevo AENC “o habrá conflicto”
El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha reclamado la necesidad de que “las empresas se sienten a negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que preserve el empleo y que aumente los salarios. O ayudan a que salgamos de la crisis de manera solidaria, o 2021 será un año conflictivo en la negociación colectiva. UGT no va a contribuir a que las empresas utilicen esta crisis para ajustar empleo, salarios y empeorar las condiciones laborales”.
Ismael Sáez Vaquero. Secretario General UGT-PV
Lo primero que quisiera es fijar algunos datos: en las últimas elecciones sindicales celebradas a juntas de personal en Sanidad tenían derecho a voto 51.151 trabajadores y trabajadoras que eligieron a 538 representantes, es decir, que estos suponen el 1,05 % del total. De estos 538, UGT obtuvo 94 representantes.