La federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT reúne en Salamanca a más de 200 delegados y delegadas en un encuentro que servirá para poner en común análisis y experiencias en negociación colectiva y elecciones sindicales que redefinan estrategias para crecer en representatividad y fortalecer el Sindicato.
«Las jornadas que celebramos estos días en Salamanca son una apuesta por reforzar la formación de los delegados y las delegadas de UGT en aquellos ámbitos que más incidencia tienen sobre el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras». Esta ha sido la declaración de principios -expresada por Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC-UGT- de las jornadas sobre negociación colectiva y diálogo social que se celebrarán, durante tres días, en la monumental ciudad del Tormes, Salamanca.
Este 23 de mayo va a tener lugar una jornada informativa sobre la reforma del sistema público de pensiones. La misma tendrá lugar en el salón de actos de UGT-PV a las 11 de la mañana y contará con la participación de la Secretaria de Política Social UGT-PV, Isabel López Atienza; la Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGTl, Cristina Estévez Navarro, el Secretario General de la UJP-PV de UGT-PV Diego García Capilla; y el Secretario General UGT-PV, Ismael Sáez Vaquero.
Desde el domingo 8 y a lo largo del mes de mayo, la Coordinadora Valenciana de ONGD de la que forma parte ISCOD-UGT-PV, y las entidades de Comercio Justo, llevan a cabo jornadas festivas en las tres capitales de la Comunitat, con mercados de comercio justo, actividades infantiles, exposiciones, exhibiciones de baile y conciertos.
Bajo lemas como “¿Y tú qué compras? Exclusivo o inclusivo, marcas o huellas, logos o logros”, las ONGD recuerdan que productos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa de Comercio Justo luchan contra las condiciones abusivas de trabajo y respetan el medioambiente.
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, han firmado en el día de hoy el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2023 - 2025, en un acto público en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Un acuerdo que no deja a nadie atrás, incrementando el reparto de la riqueza que se está generando en el país y propiciando un clima de consenso y acuerdo favorable para impulsar la negociación colectiva de los 1.400 convenios pendientes de suscribir. Nuevamente, y al igual que en los acuerdos anteriores, los agentes sociales han buscado, desde la negociación colectiva, la mejora de la situación de los trabajadores/as, las empresas y el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales, y también enriquecer los contenidos de la negociación colectiva y adaptarlos a los cambios y realidades que se van produciendo en la sociedad, en la economía y en el mercado de trabajo.
Este jueves ha fallecido con 59 años de edad el actual vicesecretario General de UGT-PV Guillermo Martí. Guillermo, nacido el 13 de abril de 1964, era docente de profesión y de alma, y un luchador incansable por la dignificación y la mejora de la Formación Profesional (FP) desde que comenzó a ejercerla, además de ser un sindicalista convencido y entregado a la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
Martí participó desde muy joven en movimientos por la dignificación de FP, siendo miembro de la Asociación de Maestros Industriales de Valencia en 1985, colaborando en la organización del I Congreso de Maestría Industrial en 1986 y en la I Conferencia Europea de FP en el 1988. Un año después, en 1989, accedió al sector público como profesor interino del Cuerpo de Profesores Técnicos de FP, siendo funcionario de Instalaciones Electrotécnicas y Equipos Térmicos y de Fluidos desde 1995.