- Detalles
- Agrupació de Periodistes
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) considera, en la conmemoración del Día del Periodista en nuestro país, que la precariedad, la falta de independencia y la desinformación o noticias falsas dañan al periodismo en España. La labor del periodista es imprescindible en la confección de una información libre, veraz y plural y es uno de los pilares básicos que conforman una sociedad democrática. Además, los periodistas somos trabajadoras y trabajadores esenciales -como se está demostrando especialmente durante esta pandemia- y siempre al servicio del interés público.
- Detalles
- Agrupació de Periodistes
La AGP-UGT reclama la imposición de cuotas en los medios de comunicación para acabar con la escasa presencia de las mujeres en los puestos de dirección
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) reivindica la implantación de cuotas de género para que las mujeres puedan acceder en posición de igualdad a los puestos de dirección en los medios de comunicación.
La AGP-UGT propone que, mediante la regulación normativa pertinente, se garantice que el 40% de los puestos de dirección estén desempeñados por mujeres.
- Detalles
- Agrupació de Periodistes
www.freepik.com
La Agrupación General de Periodistas, asegura que las mujeres ganan un 17,8% menos que los hombres de salario medio anual
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) reclama que haya una igualdad salarial real entre hombres y mujeres en el sector de los medios de comunicación. Según los últimos datos publicados por la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE, correspondientes al 2018 –probablemente la brecha salarial haya aumentado el año pasado por la crisis económica provocada por la pandemia-, sitúan la brecha salarial en el 17.8% en esta rama de actividad económica. Esto significa que las mujeres de este sector tienen un salario medio anual de 29.099 euros, mientras que los hombres obtienen 35.411,35 euros. Esto supone que las mujeres ganan el 82,2% de lo que ingresan los hombres.