- Detalles
- Grupo LGTBI
Hay que establecer un cordón sanitario frente a los discursos de odio que alientan las agresiones contra las personas LGTBI. La aprobación de la ley Trans y LGTBI es urgente.
El pasado 11 de agosto acudí a la concentración convocada en Madrid por COGAM y Kifkif, apoyada por otras muchas organizaciones más como nuestro sindicato, para alzar la voz contra el odio y la LGTBIfobia, que por desgracia está aumentando en nuestro país. Los datos hablan por sí mismos, en el primer semestre de 2021 los delitos de odio contra el colectivo LGTBI se han incrementado en un 43%. Y este verano nos deja un reguero largo de agresiones y el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña, un joven de 24 años que tras ser insultado por su orientación sexual recibió, por parte de un grupo de 12 personas, varios golpes en la cabeza que le causaron la muerte. Además, solo una de cada diez víctimas LGTBI pone la denuncia y la cifra de agresiones que quedan impunes asciende al 93% en España, según datos de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA).
- Detalles
- Grupo LGTBI
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) se suma al dolor de la familia y amigos de Samuel Luis Muñiz asesinado el pasado sábado en A Coruña en un nuevo delito de odio hacia el colectivo LGTBI.
El sindicato siempre ha condenado, y condenará, los delitos de odio, los discursos que los fomenten y las situaciones de represión y violencia.
- Detalles
- Grupo LGTBI
UGT PV ha vuelto a apoyar un año más los actos de celebración del Orgullo LGTB + organizada por Lambda, colectivo LGTB + por la diversidad sexual, de género y familiar; que este año han vuelto a las calles de Valencia, Castellón, y Elche -en Alicante serán el 24 de julio-, para aplaudir los avances y reivindicar una ley que reconozca los derechos de las personas trans, con independencia de su lugar de nacimiento.