Con motivo de la celebración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, desde FeSMC lanzamos la campaña “Soy trabajadora esencial, soy de FeSMC” para rendir un sentido homenaje a nuestras compañeras de los sectores federales que han sido esenciales durante la crisis de la COVID-19, y que siguen siendo esenciales para el buen funcionamiento de la sociedad.
La feminización de los cuidados, la parcialidad, la precariedad, o la segregación ocupacional son una realidad
► En 2020 la tasa de actividad femenina fue 10,7 puntos inferior, la brecha retributiva entre mujeres y hombres del 21,41%, el 74,03% del empleo a tiempo parcial fue femenino y las mujeres constituyeron el 57,66% de la población inactiva, gran parte de ellas por dedicarse a los cuidados.
► Además, la pandemia ha puesto sobre la mesa el problema estructural de los cuidados que recae injusta y mayoritariamente sobre unas mujeres que hicieron frente a los meses de confinamiento con excedencias, despidos, reducciones de jornada, dobles y triples jornadas e incluso abandono del mercado laboral.
Cristina Antoñanzas en la Jornada de UGT-Asturias sobre “Planes de Igualdad y Negociación Colectiva: igualdad retributiva”
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que “los planes de igualdad son una de las herramientas más potentes que nos han dotado a los sindicatos, en los últimos años, para poder hacer acción sindical y elecciones sindicales. Son acción sindical porque negociarlos es poder mejorar las condiciones laborales dentro de una empresa. Pero, además, son una herramienta potentísima y fundamental para hacer elecciones sindicales y poder acceder a aquellas empresas donde no hay representación sindical, pues tienen la obligación de negociar un plan de igualdad”.
Cristina Antoñanzas reclama en Navarra derogar la reforma laboral, “fuente principal de las brechas, el despido y la desigualdad laboral entre hombres y mujeres”
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado “invertir en igualdad para poder salir de esta crisis en las mejores condiciones. Hay que dotar de recursos a las políticas para cerrar las brechas, alcanzar la plena igualdad y conseguir que nuestro país salga de esta crisis lo antes posible”.
Dentro de los actos programados por UGT PV con motivo de la conmemoración del Día de las Mujeres, se ha celebrado en la sede de Alicante y de manera online la III Edición de 'Mujeres Inspiradoras' que reconoce la labor de aquellas mujeres que luchan por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.