- Detalles
- Igualdad
Con la presencia de 33 compañeras y compañeros de los diferentes sectores y territorios de nuestra federación, esta mañana hemos iniciado, junto con la Vicesecretaría General de UGT y las compañeras del departamento confederal de mujer, la formación en Igualdad, desgranando los nuevos cambios legislativos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La jornada se ha dividido en dos partes: en la primera se ha explicado y compartido los avances del RD 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, la importancia en la negociación que cambia sustancialmente en dos aspectos fundamentales: el registro retributivo, que será obligatorio para todas las empresas a partir de abril de 2021 y que trata de garantizar la transparencia en la configuración de las percepciones, de manera fiel y actualizada, y una adecuado acceso a la información retributiva de las empresas, al margen de su tamaño.
- Detalles
- Igualdad
• UGT reclama más recursos y menos precariedad para las trabajadoras del 016, del Centro Cometa y toda la red que apoya y protege a las víctimas de violencia.
• Según los datos oficiales, 1 de cada 2 mujeres (el 57,3%) de más de 16 años sufren violencia a lo largo de sus vidas en España, con más incidencia en las mujeres de hasta 34 años.
• Las mujeres sufren violencia física, sexual, psicológica y económica tan solo por el hecho de ser mujer.
- Detalles
- Igualdad
UGT ha desarrollado una guía que trata sobre el nuevo RD 902/2020 de la Igualdad Retributiva entre Mujeres y Hombres.
La puedes descargar en PDF: Guía RD 902/2020 Igualdad Retributiva entre Mujeres y Hombres