DiaSaludTrabajo

Las consecuencias de la siniestralidad son un grave problema social que lleva aparejados enormes costes humanos y económicos. Un problema que es invisible. Por ello, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, queremos ser altavoz de las víctimas y visibilizar su sufrimiento. En este sentido, reivindicamos más ambición y valentía a los Gobiernos para que a la hora de legislar no prevalezcan criterios económicos sobre los de protección de la salud.

Manifiesto castellano | Manifest valencià | Actos entorno al 28 de abril

Desde la UGT-PV denunciamos que la precariedad laboral enferma y mata. En 2022 se contabilizaron en el País Valenciano 52.978 accidentes de trabajo, aumentando en un 5 % respecto al año anterior, y se produjeron 77 muertes, suponiendo un 20,3 % más que en 2021. Son cifras inaceptables a las que se debe poner freno de manera inmediata. Además, las enfermedades de origen laboral siguen ocultándose, lo que supone la eterna asignatura pendiente, pues no se puede prevenir lo que no se conoce.

De manera reiterada, la UGT-PV viene denunciando como la precariedad y el deterioro de las condiciones de trabajo afectan a la salud de las personas trabajadoras, así como el infrarregistro de accidentes y enfermedades profesionales, principalmente en las patologías derivadas de factores de riesgo psicosociales y ergonómicos que habitualmente son calificadas como contingencias comunes y asumidas por el sistema público de salud, y lo peor es que lo que no se declara, no existe y por tanto no se previene.

Este viernes 28 de abril realizaremos actos en la Comunitat Valenciana para conmemorar el Dia Mundial de Seguridad y la Salud en el Trabajo bajo el lema “POR UN DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REAL Y EFECTIVO”, con el objetivo de reivindicar la necesidad de una estrategia valenciana de prevención de riesgos laborales para los próximos años que contemple la reducción de accidentes laborales; La protección de la salud mental; la detección de los accidentes de carácter psicosocial; avanzar hacia una prevención con perspectiva de género y edad; realizar retornos al trabajo efectivos y saludables tras bajas prolongadas…

Somos conscientes de la necesaria labor que realizan las delegadas y los delegados de prevención en sus empresas y de que queda mucho camino por delante, aun así, tenemos el convencimiento de que con voluntad y esfuerzo de todos los agentes implicados conseguiremos alcanzar entornos de trabajo seguros y saludables. Prueba de ello es que recientemente hemos acordado los sindicatos mayoritarios (CCOO-PV, UGT-PV), la patronal (CEV) y la administración autonómica (Dirección General de Trabajo) la firma de un plan de actuación frente a los accidentes traumáticos graves y mortales para frenar este alarmante incremento.

La UGT PV queremos situar la prevención de riesgos laborales en el centro de la recuperación; y las personas en el centro de todas las políticas, porque la salud es un derecho fundamental también en el trabajo.

0
0
0
s2sdefault

Renta 2022

renta

Planes de igualdad

 planes igualdad

¿Necesitas negociar un plan de igualdad?

Puedes contactarnos en este correo:

planesdeigualdad@fesmcpv.ugt.org

Riders

rider lateral

Si eres Rider y necesitas información o asesoría contacta con Aarón

Con UGT, ganas

Salud laboral

Elecciones sindicales

Cotizaciones 2022

Activismo digital

benner gdp afiliater314

Revolución Ugetista

foto ruge

Por un trabajo digno

banner trabajodigno

revista claridad

Seguro Tomamos impulso X2

banner atlantis

FeSMC-PV App

gif fesmc web

guia it

Descuentos UGT

animado ser d ugt servicios afiliados

cabecera camarera de piso vertical

Las cosas como son

lascosascomoson