• Inicio
  • Somos
    • Qué es FeSMC-CV?
    • Nuestra historia
    • Código ético
    • Otras webs de UGT
    • Elecciones sindicales
      • Documentos
      • Vídeos-Campañas
    • Actualidad FeSMC-CV
      • Más noticias
      • Archivo
      • Buscador
  • Sectores
    • Aéreo
    • Carreteras y Urbanos
      • Carreteras y Urbanos
      • Riders
    • Comercio y Grandes Almacenes
    • Comunicaciones y Cultura
    • Ferroviario
    • Financiero
    • Hostelería, Restauración Social y Turismo
      • Hostelería, Restauración Social y Turismo
      • Camareras de piso
    • Limpieza y Servicios a la sociedad
    • Marítimo-Portuario
    • Oficinas y Seguros
    • Seguridad privada y Servicios auxiliares
    • UNIATRAMC - Autónomos
  • Territorios
    • Federaciones Provinciales
  • Temas
    • Calendario laboral
    • Convenios
    • Legislación laboral básica
    • Igualdad
    • Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI)
    • Juventud
    • Salud laboral
    • Medio Ambiente
    • Grupo LGTBI
    • Agrupació de Periodistes
  • Afíliate
    • Solicitud
    • Asesoría laboral
    • Descuentos a la afiliación
    • Incidencias - contacto
    • Rentas
  • Fórmate
  • FeSMC-CV responde
Formulario de búsqueda
28 de abril 2023, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
POR UN DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REAL Y EFECTIVO
Materiales, guías, vídeos, formularios y procedimientos de salud laboral

Es necesario fomentar servicios de prevención de riesgos laborales propios en empresas de más de 250 trabajadores

Detalles
Salud Laboral
Creado: 08 Octubre 2021
 
 Imprimir

siniestralidad laboral

UGT ha defendido en el III Congreso Prevencionar vigilar especialmente la aplicación de la normativa en seguridad y salud en el trabajo en pequeñas y medianas empresas

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha participado hoy en el III Congreso Prevencionar, que se celebra bajo el lema “Ciencia, conocimiento y transferencia”.

Leer más…

Twittear
Share
share with Whatsapp

La recuperación económica es incompatible con jugarse la vida en el trabajo

Detalles
Salud Laboral
Creado: 13 Agosto 2021
 
 Imprimir

accidente de trabajo2

► La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores declara que, pese a haber denunciado reiteradamente que España presenta unos índices de siniestralidad laboral inaceptables, no se han producido avances al respecto. Esto ha provocado que, en el primer semestre del 2021, hayan aumentado los accidentes con baja y la incidencia de los accidentes ocurridos durante la jornada laboral.

► Señala que las deficiencias en la gestión preventiva de los riesgos laborales en las empresas, la elevada temporalidad y rotación, el exceso de carga de trabajo y el miedo al contagio están generando un aumento de los accidentes.

► El sindicato exige un Plan de choque contra la siniestralidad laboral, acabar con la precariedad del mercado de trabajo, derogar las reformas laborales y abrir una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad para paliar la lacra social que suponen los accidentes laborales.

UGT, en su compromiso por identificar y aplacar los problemas estructurales que afectan a las personas trabajadoras, ha realizado un análisis de los datos de avance facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al primer semestre de 2021. Estos, una vez más, confirman que las personas se juegan su integridad física y psicológica por el simple hecho de ganarse la vida, ratificando así la urgencia de las medidas propuestas por el sindicato en materia de prevención de riesgos laborales.

Leer más…

Twittear
Share
share with Whatsapp

La salud y la seguridad, un derecho fundamental en el trabajo

Detalles
Salud Laboral
Creado: 28 Abril 2021
 
 Imprimir

ana garci a de la torre ugt 4 800x450

Todavía sigue siendo una cuestión de segundo orden para muchas empresas

Siendo absolutamente consciente de la situación tan complicada, social y económicamente por la que estamos atravesando a consecuencia de la pandemia, creo sinceramente que tenemos la obligación de mirar más allá y afrontar temas sumamente importantes que quedaron aún más parados por la irrupción de la COVID 19. Esta crisis sanitaria no ha hecho más que evidenciar la fragilidad de nuestro sistema preventivo.

Leer más…

Twittear
Share
share with Whatsapp
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Menú Salud Laboral

  • Contacto
  • Actualidad
  • Salud Laboral UGT-PV

Campañas

 

PLANES DE IGUALDAD

 

RIDERS

 

CON UGT, GANAS

 

TRABAJAMOS EN DIGITAL

 

ÁREA FORMACIÓN

 

AFÍLIATE

Comunicación

 

UGT APP

 

REVOLUCIÓN UGETISTA

 

TRABAJO DIGNO - ÁREA DE MIGRACIONES

 

SERVICIOS Y DESCUENTOS - SERDUGT

 

ELECCIONES SINDICALES

 

ACUERDO UNIÓN DE CONSUMIDORES

 

REVISTA IN ITINERE

Publicaciones

 

ACUERDO SOCIAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

 

CALENDARIO LABORAL

 

CAMARERAS DE PISO

 

PENSIONES

 

CONVENIOS

 

GUÍA DE UGT - V AENC

 

GUÍA SMI 2024

Servicios

  • Afíliate
  • Asesoría laboral
  • Descuentos a la afiliación
  • Declaración de la renta
  • Cursos
  • FeSMC-PV responde
  • Contacto

Sectores

  • Aéreo
  • Carreteras y Urbanos
  • Riders
  • Comercio y Grandes Almacenes
  • Comunicaciones y Cultura
  • Ferroviario
  • Financiero

 

  • Hostelería, Restauración Social y Turismo
  • Camareras de piso
  • Limpieza y Servicios a la sociedad
  • Marítimo-Portuario
  • Oficinas y Seguros
  • Seguridad privada y Servicios auxiliares
  • UNIATRAMC - Autónomos

 Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-PV  Arquitecto Mora, 7-5 46010 Valencia  +34 96 388 40 40 / 40 90

  • Aviso legal
  • Contacto