En sentencia conocida en el día de ayer, la Audiencia Nacional estima la demanda instada por FeSMC-UGT, junto a CCOO, en la que se pretendía que se reconociera el derecho de las monitoras contratadas a partir de la vigencia del I Convenio Colectivo estatal del subsector de Restauración Colectiva, por las empresas que vinieran aplicando los convenios colectivos de hostelería a puestos u ocupaciones de monitor/a y en los territorios que lo venían haciendo, a percibir el salario que establecen los mismos.
El próximo 22 de noviembre el sector de Limpieza de FeSMC-UGT se concentrará en Valencia en la calle Amadeo de Savoya 2.
A estas alturas sabemos que para subir los incrementos salariales que ha puesto la Patronal encima de la mesa son INSUFICIENTES. UN INCREMENTO DEL 2.40% PARA CINCO AÑOS (2015/16/17/18/19).
La decisión de una Convocatoria de Huelga siempre es complicada, pero a estas alturas sabemos que para subir los incrementos salariales que ha puesto la Patronal encima de la mesa son INSUFICIENTES. UN INCREMENTO DEL 2.40% PARA CINCO AÑOS (2015/16/17/18/19).
Ayer 19 de octubre de 2017 se constituyó la mesa de negociación del convenio de Hostelería de Valencia, en la sede de la Federación de Empresarios de Hostelería de Valencia. Por la parte sindical firmaron los compañeros Gonzalo Aranda y Mateo Torres, Sº del Sector de Hostelería y turismo FESMC-UGT-PV y Responsable del Sindicato de Hostelería de FESMC-UGT-PV, respectivamente, junto con seis compañeros y compañeras más, que llevaremos adelante esta negociación, conjuntamente con los representantes de CC.OO.
Por la parte empresarial firmaron los representantes de la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Valencia, que federa a un total de ocho asociaciones más. La Unión Hotelera de la Provincia de Valencia, la de Estaciones Termales y Balnearios y Asociación Empresarial Hotelera de Gandía y la Safor.
Así mismo el próximo día treinta está prevista la constitución de la mesa negociadora del convenio del Sector del Juego del Bingo de la Provincia de Valencia.
SEGUIREMOS INFORMANDO
En el dia de hoy el sector de limpieza y seguridad de UGT-FESMC-PV, junto con USOCV Y CCOO presenta ante la inspección de trabajo de Valencia denuncia ante la empresa MARSEGUR SEGURIDAD PRIVADA, por violación del derecho sindical y que los trabajadores elijan a sus representantes sindicales y por consiguiente se produce una vulneración del derecho fundamental.
Disponéis de más información en el PDF: Denuncia a Inspección de trabajo no constitución de la mesa electoral en Marsegur Seguridad Privada
En el día de hoy, 27 de septiembre de 2017, las dos centrales sindicales CC.OO y UGT hemos presentado, en tiempo y forma, las alegaciones conjuntas al expediente ZGAT 4/2017 de la provincia de Alicante para la apertura de los comercios durante la celebración de la Volvo Ocean Race.
Disponéis de más información en el comunicado de prensa: Presentado recurso de apertura los días de la Volvo Ocean Race
Hoy, 26 de septiembre, se ha concentrado el sector de Seguridad Privada ante la Delegación de Gobierno en Valencia, con el lema "Contra la precariedad laboral. No más empresas piratas."
SEGURIDAD PRIVADA EN LUCHA
POR UN CONVENIO DE AVANCE.
NO MÁS PERDIDA DE DERECHOS.
NO MÁS PERDIDA ECONOMICA.
BASTA YA DE RETROCESO.
POR UN CONVENIO, QUE CON SU RECUPERACIÓN CONSOLIDE EL SECTOR Y ACABE CON LAS EMPRESAS PIRATAS.
SOLO UN CONVENIO DE AVANCE DARÁ ESTABILIDAD AL SECTOR.
Hoy 22 de septiembre, nos ha recibido el alcalde D. Diego Gómez para tratar la situación actual del servicio de limpieza de las dependencias municipales que a día de hoy están a la espera de una resolución judicial. También se ha tratado el servicio de mantenimiento de parques y jardines, el cual también depende del ayuntaniento y que en estos momentos está gestionado por la empresa Talher.
A la reunión también han asistido Ramón Martí Llopis, delegado de personal de la empresa concesionaria de parques y jardines y Enrique Palomares, un delegado del sector.
La organización de la Semana Europea de la Movilidad 2017, se desarrolla del 16 al 22 de setiembre, con una serie de medidas tendentes a conseguir “una Movilidad limpia, compartida e inteligente” y para ello se deberán llevar a efecto unas acciones, como son: 1. Compartir te lleva más lejos. 2. Medioambientalmente sostenibles. 3. Ensanchamiento de aceras. 4. Nuevos carril-bici o carril-bus (que permitan reducir el tráfico privado). 5. Reducción de los límites de velocidad. 6. La organización de un día sin coches. Pero para UGT faltan muchas campañas en defensa de derechos.
En el dia de hoy el sindicato de seguridad de UGT-FESMC-PV, presenta ante la inspección de trabajo de Valencia denuncia ante la empresa MARSEGUR SEGURIDAD PRIVADA, por la NO aplicación del artículo 64 del colectivo nacional de empresas de seguridad privada (RETRASO EN EL ABONO DE LA NOMINA HACIA SUS TRABAJADORES).
Disponéis de más información en el PDF:
Inspección de trabajo en Marsegur Seguridad Privada
“SEGURIDAD PRIVADA EN LUCHA “
El pasado 29 de junio, el Gobierno dejó de aplicar la reducción del 20% en la cuota a la Seguridad Social de aquellos que contrataban una empleada o empleado del servicio doméstico.
El Gobierno omitió esta medida en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, lo que ha provocado que la Seguridad Social comience a cargar ese 20%
de incremento en las cuotas a los empleadores (desde el pasado mes de julio).
Disponéis de más información en el comunicado de prensa: Debe recuperarse la reducción del 20% en la cotización a la Seguridad Social para empleadores del servicio doméstico