Después de casi dos años de negociación, finalmente hemos conseguido un acuerdo de Movilidad con importantes mejoras sobre la norma actual. Aunque la primera reunión de la Mesa Técnica de empleo se produjo el 4 de junio de 2019, es cierto que en las primeras reuniones se trataron fundamentalmente las convocatorias de los años 2019 y 2020, y no será hasta la 8ª reunión, celebrada el 28 de octubre de 2020, cuando comenzamos a analizar el actual documento de Movilidad.
El pasado 22 de Junio en la empresa Gelim Valencia SA (empresa blanca) dedicada a la limpieza conseguimos 3 delegados de personal de UGT con una mayoría notable de votos!!!
ENHORABUENA CHICXS, ES HORA DE AVANZAR!!!
Nuestros compañeros han firmado el nuevo convenio de bingos de la provincia de Valencia.
En este convenio se acuerda la unificación de todos los pluses al salario base y que el salario mínimo de convenio será de 15000€!!
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES
UGT exige subidas salariales acordes al incremento de precios e incluir en todos los convenios cláusulas de revisión que aseguren el poder adquisitivo de las personas trabajadoras. Solo así se repartirán equitativamente los costes derivados de la inflación y se dinamizará el crecimiento económico. Recuerda que la estrategia sindical pasa por coordinar y unificar las movilizaciones de distintos sectores y empresas para que la patronal retome la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.
El INE ha publicado hoy el IPC del mes de mayo, mostrando una tasa interanual muy elevada, concretamente del 8,7%.
Un dato preocupante que se conoce días antes de la entrada en vigor (15 de junio) del mecanismo para limitar el precio del gas en el mercado ibérico, algo que sin duda ayudará a abaratar la factura eléctrica, pero que no será suficiente para conseguir una desescalada notable del precio de los productos energéticos y, por tanto, del conjunto de la inflación. Al contrario, la progresiva entrada en vigor de las sanciones a la energía rusa y la vuelta al ruedo del gigante chino tras el desconfinamiento gradual de sus ciudades supondrán una presión extra para el mercado internacional energético cuya consecuencia obvia será el incremento de su precio.
Un año más UGT PV se suma a la manifestación del Orgullo LGTB+ que convoca Lambda en València el sábado 25 de junio de 2022, Día del Orgullo LGTB+, a partir de las 20:00 horas y bajo el lema "Davant l'odi: drets i orgull".
La manifestación de València mantendrá el recorrido del año pasado desde el punto de encuentro en el puente de la Exposición de la Alameda hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto del Orgull LGTB+ 2022.
FeSMC-UGT, dentro del Plan de Formación Sindical en materia de Igualdad deesarrollado por la Secretaría de Igualdad y Derechos Sociales, se ha impartido el último de sus talleres hasta las próximas convocatorias ya fijadas para después del verano.
Además, la jornada celebrada ha contado con interpretación en lengua de signos, algo novedoso en la Federación, donde la Secretaría de Igualdad pone en valor para así empezar un punto de partida en lo que se refiere a una comunicación inclusiva real.
En el día de hoy las personas trabajadoras de los Servicios de Prevención Ajenos de Valencia se han concentrado ante la sede de Valora en la calle Colón, para exigir un convenio digno.
Lo han hecho para reivindicar la importancia de este sector, un sector clave en el modelo de Prevención de Riesgos Laborales de este país, que se ha privatizado y mercantilizado en los últimos 15 años, provocando una fuerte competencia entre empresas en precio y no en calidad, lo que deriva en una peor prestación del servicio y en cargas de trabajo insoportables para los más de 20.000 profesionales que han seguido sosteniendo el modelo desde el compromiso personal y profesional con la Salud y la Prevención de Riesgos Laborales del conjunto de personas trabajadoras, incluso en los peores momentos de la pandemia.
Los sindicatos llaman a la huelga parcial a las trabajadoras y trabajadores, de las empresas de Consultorías, las Tecnologías de la Información y la Investigación de Mercado, empresas TIC en defensa de un convenio razonablemente justo en condiciones salariales y laborales en un sector tecnológicamente puntero con profesionales altamente cualificados.
AVANZAR y conseguir un MEJOR CONVENIO, es el principal objetivo de la UGT para el Sector TIC.
Pero para poder lograrlo, hay que dar un paso más.
Hoy se ha constituido en Valencia la SS de PV en la FeSMC-UGT, resultando elegida la comisión ejecutiva formada por:
S. GENERAL
Carmen Parra
Una delegación del Sector de de Comunicaciones y Cultura de la FeSMC-UGT, participamos en la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de juego y tecnología «gamers». La conferencia organizada por la federación sindical internacional UNI recibe a 22 organizaciones sindicales de todo el mundo en Berlín.
Representando a España participamos UGT por entender que estamos ante una actividad que en el hoy es una realidad que debe normalizarse. Pese a que se trata de una industria que puede entenderse en un estado inicial de desarrollo, esta actividad genera miles de impactos profesionales y miles de millones de claro impacto internacional.
El pasado 6 de junio, reunidos los representantes de la patronal y los componentes del Comité de Huelga de los sindicatos CC.OO y UGT, llegamos a un principio de acuerdo que debía ser ratificado por los trabajadores y trabajadoras afectados en este sector, en este preacuerdo se recogen como puntos importantes, la equiparación salarial de la categoría de limpiador/a con la categoría de peón especializado, en el transcurso de tres años, acabando así con la brecha salarial que existía entre estas dos categorías y el incremento del plus de peligrosidad en la paga extra de verano, cobrándose por lo tanto el 100% del salario mensual en esta paga, a partir del 1 de agosto del 2026 abría un aumento salarial para todas las categorías de un 6´5% y a partir del 1 de enero del 2027 otro 6´5%, lo que supone un aumento total hasta 2027 de un 19% de aumento salarial.