Os adjuntamos PDF informando de las actuaciones inspectoras desarrolladas en la empresa de seguridad AJP Seguridad, SL en materia de prevención de riesgos laborales: FeSMC-UGT Informa: Infracción en prevención de riesgos laborales en la empresa de AJP Seguridad, S.L.
El Sindicato de Restauración Social de FeSMC UGT-PV, afirma que hay un riesgo real de pérdida de puestos de trabajo en el colectivo de comedores escolares, en el que trabajan alrededor de 20.000 personas.
Disponéis de más información en el comunicado de prensa UGT advierte de los daños colaterales que puede producir en el empleo la implantación de la jornada continuada o intensiva en los colegios.
La Sección Sindical de UGT F.G.V. Alicante denuncia la supresión de 4 tranvías por falta de maquinistas.
Mientras se mantienen este año las políticas restrictivas de los Presupuestos Generales del Estado del 2016, que en empresas públicas limitan las convocatorias de plazas a las tasas de reposición por jubilaciones , se han producido dos contrataciones de altos cargos.
Disponéis de más información en el PDF: F.G.V. suprime servicios por falta de maquinistas y contrata dos directores.
El pasado 10 de enero, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante la modificación del Capítulo VIII del Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera de la provincia de Alicante. En dicho Capítulo, venia recogido lo referente a la subrogación de trabajadores/as, pero sólo a los trabajadores que desarrollan su actividad en las líneas regulares de uso general (líneas regulares de viajeros), es decir, se dejaba en la “cuneta” a los trabajadores/as que prestan sus servicios en las líneas regulares de uso especial (Transporte escolar).
Disponéis de más información en el comunicado de prensa: UGT consigue la subrogación para los trababajadores del transporte escolar de Alicante
Después de un año de negociación del convenio de Mercancías de la provincia de Valencia y teniendo ya un principio de acuerdo del mismo firmado el día 9 de noviembre, que establecía los incrementos económicos para los años 2016-17-18, 1%, 1.3% y 1.5%, además de los días festivos para 2016, (el 5 o el 9 de diciembre), y la fecha para redactar el mismo convenio con todo el resto del articulado.
Pero lejos de haber ultimado el convenio, con toda su redacción, ahora la patronal nos vuelve a sorprender manifestando que el borrador del artículo 40, que habla de Subcontratación y Externalización, no quieren aceptarlo porque las empresas de Logística están en contra.
Tras una larga negociación de 2 años en el día de hoy se firma el convenio de limpieza de la provincia de Castellón.
Un convenio para 5 años con los siguientes incrementos salariales:
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) UGT-PV, ha convocado huelga de 24 horas en la empresa Groundforce para los días 23,26,28 y 30 de diciembre, así como el 2 de enero de 2017.
Groundforce es la segunda empresa más importante en España dentro del Sector de Handling y se dedica a la asistencia de aeronaves, operando entre otros en el aeropuerto de Manises.
La huelga se convoca por el impago reiterado de cantidades económicas en los haberes mensuales de los trabajadores y trabajadoras, incumpliendo el convenio del sector. Además, no respeta los compromisos adquiridos en la adjudicación de la licencia por parte de AENA.
Disponéis de más información en el comunicado de prensa: Comunicado de Prensa GroundForce
Concentraciones el próximo día 15 de diciembre a las 12’00h en las ciudades de Alicante, Castellón, frente a las sedes de las Subdelegaciones del Gobierno (Plaza Muntanyeta, 6 de Alicante y Plaza María Agustina, 6 de Castellón) y Valencia frente Delegación del Gobierno (Calle Colón, 60 de Valencia).
Disponéis de más información en la web UGT.es: Movilizaciones 15 y 18 de diciembre
Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una Sentencia en la que se condena a la Agencia Tributaria a devolver a una trabajadora la cantidad de 3.135 euros que ésta había tenido que abonar por la prestación de maternidad que había recibido durante el año 2009.
Esta prestación se considera, por parte de la Agencia Tributaria, como rentas del trabajo y por ello todas las trabajadoras y trabajadores que reciban una prestación de maternidad o paternidad tienen la obligación de tributar como rentas del trabajo, en el marco del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hoy, 11 de noviembre de 2016, se ha constituido el sindicato provincial de FeSMC-Valencia.
La nueva ejecutiva repaldada por un 96,56% es:
Secretaría General: Cristina Matías Martín
Secretaría de Coordinación de Elecciones Sindicales y Afiliación: Pilar López Saturnino
Secretaría de Coordinación de Negociación Colectiva: Enrique Sorni Bori
La Unión General de Trabajadores denuncia un año más que la brecha salarial en España, según datos de Eurostat, se sitúa en el 14,9% lo que supone que las mujeres en nuestro país trabajan gratis una media de 54 días (casi dos meses). Para poner de manifiesto esta realidad, el sindicato iniciará una campaña, con el lema #YoTrabajoGratis, que se desarrollará del 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre, el periodo de tiempo en el que las trabajadoras españolas regalan su trabajo. UGT advierte de que las discriminaciones en el empleo que soportan las mujeres -acceso al mercado de trabajo, modalidades de contratación, duración de la jornada, interrupciones de carrera para el cuidado de familiares, etc- les perjudican económicamente a lo largo de toda la vida acentuándose a la hora de la jubilación. Los últimos datos de la EPA, además, muestran el empeoramiento de la situación de las mujeres en el mercado laboral y el incremento de las desigualdades por lo que reclama la aprobación urgente de una Ley de Igualdad Salarial y exige al nuevo Gobierno que adopte las medidas necesarias para hacer frente a esta discriminación.