El comité de Limpiezas Raspeig, empresa que limpia los juzgados de la provincia de Valencia, se reune con la Administración
Valencia, 27 de octubre de 2015.- El comité de empresa y los sindicatos mayoritarios UGT. Y CCOO se reunieron el 27 de Octubre 2015, con el Subsecretario de la Administración Pública Sr. Luis Felipe Martínez, y los responsables de justicia.
El objetivo de la reunión fue abordar los incumplimientos de la empresa contratada por la administración para la limpieza de los locales de justicia en la provincia de valencia.
El comité traslada a los responsables de la administración los incumplimientos de la empresa desde hace 2 años al no pagar a los trabajadores, a mes vencido tal y como dice el estatuto de los trabajadores, incumpliendo también el convenio del sector donde recoge que el abono de los salarios se hará el 1º día laboral de cada mes. A día de hoy algunas trabajadoras aun no han cobrado y otras/os cobraron el día 25 0 26 el mes de Septiembre.
Disponéis de más información en el PDF Movilizaciones en Limpiezas Raspeig
Limpiezas Raspeig adeuda dos mensualidades.
Valencia, 2 de octubre de 2015.- La contratista del servicio de limpieza “LIMPIEZAS RASPEIG”, adjudicataria de los Juzgados de la C.V. adeuda los salarios de al menos dos nóminas a las trabajadoras y trabajadores de la contrata de limpieza. Desde FeS-UGT PV se denuncia el recurrente argumento de la falta de pago de la Administración a las concesionarias de servicios como excusa para incumplir el pago de salarios, las empresas tienen una responsabilidad con sus empleados/as y exigimos que cumplan, así como día a día el trabajador y la trabajadora cumple en su trabajo.
Concentración de las trabajadoras de la bases Militar Jaime I de Betera, hartas de los impagos y retrasos continuados en el salario, por parte de la empresa. En este caso Limpiezas Raspeig, la cual se queja de los impagos del Ministerio. Pero al final siempre paga el eslabón más débil, las trabajadoras y trabajadores.
Las sinergias mal entendidas en CRTVE suponen una grave amenaza para la Radio Pública
Valencia, 23 de septiembre de 2015.- Hoy hemos hecho una rueda de prensa para denunciar la situación negativa que se vive en RNE, presentando un informe que lo demuestra.
Puedes leerlo pinchando en el siguiente enlace: Resumen Sinergias CRTVE
El sindicato advierte a la Universidad que la renovación del servicio no contempla la subrogación de la plantilla
Elche, 17 de septiembre de 2015.- La Federación de Servicios de UGT-PV advirtió ayer del riesgo de que los puestos de empleo de 60 trabajadores y trabajadoras de la contrata de conserjería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) estén en el aire.
Concretamente, desde el sindicato de trabajadores explicaron que los pliegos para la licitación del servicio de conserjería, que se publicaron en el mes de agosto, no reconocen el derecho de subrogación del personal.
Formació dirigida a Regidores i Regidors de Joventut i Ocupació, i a tècnics municipals i autonòmics de joventut i ocupació, sobre estratègies i mecanismes per a aprofitar i posar en marxa el programa de Garantia Juvenil a nivell municipal
4, 5 i 6 de novembre, 9.00 a 14.00h
Ciutat Administrativa 9 d'Octubre,
València
Inscripcions en: www.cjcv.org
Teniu més informació en el següent arxiu PDF:
FeS-UGT obtiene el compromiso de pago del nuevo equipo municipal
Sagunt, 30 de junio de 2015.- La representación sindical de la FeS-UGT-PV en SAG-Sagunto, en unión de representantes de la dirección de la federación, ha alcanzado hoy un compromiso firme del nuevo equipo municipal para el pago a la plantilla de la empresa municipal de limpieza de la parte meritada de la extra de diciembre de 2012.
Las cantidades adeudadas, según el compromiso alcanzado por el Ayuntamiento y por FeS-UGT-PV, se abonarán antes del 15 de agosto.
FeS-UGT consigue promover la negociacón
Valencia, 28 de junio de 2015.- A finales del pasado año se constituyó la Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos (FENAC) como organización empresarial más representativa del sector (y miembro de pleno derecho de CEOE), tal como nos ha informado la Federación Estatal de Servicios de la UGT (FeS-UGT). Nuestra federación estatal, una vez constituida la asociación empresarial, puso en marcha distintas iniciativas y conversaciones con esta patronal, tendentes a promover la constitución de una comisión negociadora para la consecución de un convenio estatal de Oficinas y Despachos.
En FeS-UGT estamos firmemente convencidos que el convenio sectorial estatal puede comportar un avance significativo en la modernización de las condiciones laborales de este sector, que ocupa a 650.000 persobnas. Actualmente la regulación del sector está conformada por diversos convenios territoriales, algunos de ellos sinb negociar desde hace años, tal como nos informa la federación estatal.
Esta iniciativa de FeS-UGT no es nueva. Desde hace varias décadas venimos promoviendo iniciativas similares que no llegaron a fructificar. Ahora se abre una nueva oportunidad, que FeS-UGT, sindicato con implantación en todo el Estado, no va a dejar pasar. Hemos encontrado un nuevo talante y una buena disposición que merece una valoración positiva.
De hecho, el pasado miércoles 24 se constituyo formalmente la comisión negociadora, firmando las partes el acta correspondiente de inicio del proceso y fijándose una periodicidad de reuniones al menos mensual. La próxima reunión quedó fijada para el próximo día 14 de julio.
FeS-UGT rechaza la propuesta empresarial para compensar sentencia de la Audiencia Nacional
Madrid, 26 de junio de 2015.- Tras la convocatoria de la Mesa de Negociación del convenio de Seguridad Privada realizada por la Patronal APROSER y cuya reunión se celebró en el día de ayer, desde el Sector Estatal de Fes UGT queremos haceros llegar las siguientes consideraciones:
- Las distintas patronales del Sector, manifestaron allí su supuesta necesidad de compensar los efectos producidos sobre los costes del Convenio tras la Sentencia de la Audiencia Nacional relativa al pago de los pluses durante las vacaciones.
- Para compensar dicho incremento de costes, proponen asumir el contenido de dicha sentencia pero readecuando el Convenio de manera que el resultado en costes para las empresas sea el pactado inicialmente en el Convenio para 2015.
- Proponen un Convenio cuya vigencia sería desde el 1 de julio de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016.
- En caso de aceptar ese planteamiento, nos trasladan que podrían valorar un incremento para el año 2016 en un entorno del 1%, pero referido a costes salariales, no a incremento puro sobre conceptos económicos del Convenio, e incluyendo en dicho incremento el efecto producido por el concepto de antigüedad y el efecto de la sentencia.
Los efectos del proceso en la negociación salarial colectiva
Valencia, 22 de junio de 2015.- El 31 de marzo pasado, el BOE publicaba la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española. Para determinar el objetivo de la ley basta acudir a sus artículos 1 a 3 de la norma. En síntesis, viene la ley a desvincular la determinación de precios y sus revisiones en función de la evolución del IPC. La ley, de entrada, excluye la llamada desindexación en la negociación colectiva salarial.
No obstante, la nueva normativa no hace más que abrir espacios a la pretensión bien conocida de la patronal de olvidar el IPC en la negociación colectiva y hablar de otras referencias, como la de la productividad.
Ahora, el Gobierno ha remitido al Consejo Económico y Social, para que emita su dictamen, el Proyecto de Real Decreto de Desindexación de la Economía Española, reglamento que desarrollará la Ley 2/2015 de desindexación de la economía española.
Licitación de contratas con la Administración
Valencia, 7 de septiembre de 2015.- El pasado viernes día 4, los sindicatos más representativos, UGT y CCOO, mantuvimos una reunión con la Directora General de Trabajo, Cristina Moreno y la Secretaria Autonómica de Economía, Mª José Mira, para tratar temas relacionados con la contrata de servicios de sectores de nuestra Federación, por parte de la administración. Una reunión que, además de cordial, fue positiva para los intereses de las trabajadoras y trabajadores a los que representamos.