La sentencia del Tribunal Supremo reconoce la afectación en las limpiadoras/es
Valencia, 17 de junio de 2015.- El Tribunal Supremo ha declarado como enfermedad profesional el síndrome del túnel carpiano bilateral que sufren las limpiadoras/es. Una trabajadora de profesión limpiadora, perteneciente a Servicios Sociosanitarios, S.A, planteó un recurso de casación para unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, que versaba sobre la calificación como enfermedad profesional del síndrome de túnel carpiano bilateral, tal como ha informado la Federación Estatal de Servicios de UGT.
Este recurso venía justamente planteado, tras un largo proceso de reclamaciones, primero ante la mutua y el INSS, intentando, como otras muchas trabajadoras del sector habitualmente, conseguir, antes de iniciar procesos judiciales, el reconocimiento del origen profesional de lesiones musculo esqueléticas. De manera sistemática, las Mutuas y la propia Administración vienen denegando el reconocimiento, pese a que, en la mayoría de los casos, se presenta como bastante clara la relación causa-efecto, en relación con las actividades propias y permanentes que se realizan en el puesto de trabajo.
La sección sindical de UGT en el grupo de la ONCE explica las consecuencias organizativas
Valencia, 16 de junio de 2015.- La sección sindical estatal de la UGT en ILUNIÓN se ha dirigido a las trabajadoras y trabajadores del grupo para explicar la reorganización que se ha producido en el grupo que acoge a todas las empresas de la ONCE.
La reorganización de la diversificada estructura empresarial de la ONCE y su Fundación, que se ha venido realizando en estos dos últimos años, según explica la sección sindical, culminó en el lanzamiento en noviembre del año pasado de la nueva marca, ILUNION. Se integran así, bajo un mismo nombre e imagen, todas las empresas de la ONCE (antigua CEOSA) y las empresas de su Fundación.
ILUNION despliega su actividad empresarial en cinco divisiones: Servicios Integrales, Sociosanitaria, Consultoría, Viajes, turismo y ocio, y Comercialización. Estas divisiones aglutinan a más de 50 líneas de negocio, con una cifra de negocio de 747 millones de euros.ILUNIONcuenta con una plantilla de unos 31.000 trabajadores, de los cuales más del 32% son personas con discapacidad. Está presente en toda la geografía española, con 475 centros de trabajo, de los cuales la mitad son Centros Especiales de Empleo.
Prácticamente todo el sector público ha cobrado ya la parte proporcional de la paga
Sagunt, 12 de junio de 2015.- La representación sindical de la FeS-UGT-PV en SAG-Sagunto exige el pago inmediato de la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012 que la empresa todavía no ha abonado a sus 150 trabajadoras y trabajadores.
UGT viene reclamando el pago desde hace seis meses, sin obtener más respuesta por parte de SAG que decir que la cuestión del pago corresponde al ayuntamiento.
SAG-Sagunto es una empresa de capital municipal, presidida por el alcalde de Sagunt. El pleno municipal es el que aprueba los presupuestos de la empresa y se ocupa directamente de la gestión de la limpieza de todas las instalaciones municipales: sede del ayuntamiento, vías urbanas, colegios, instalaciones municipales, etc.
El convenio no permite que la empresa exija la reducción diaria
Valencia, 10 de junio de 2015.- La reducción de jornada por motivos familiares no ha de ser obligatoriamente diaria en el sector de Contact Center. Así lo ha determinado la Audiencia Nacional en una sentencia que resuelve la denuncia interpuesta por UGT, según informa la Federación Estatal de Servicios de UGT (FeS-UGT).
El conflicto en el sector surgió a partir de la reforma laboral de 2012, que estableció que la reducción de jornada tenía que ser diaria, y no en cómputo semanal, como se aplicaba anteriormente.
Esa limitación de la ley fue acogida por las empresas de Contact Center. Como respuesta a esta decisión unilateral, FeS-UGT denunció a una empresa que estaba aplicando la nueva norma, incumpliendo lo acordado en convenio colectivo. La sentencia dio la razón a FeS-UGT, por lo que inmediatamente se procedió a denunciar a toda la patronal.
Inestabilidad de la plantilla e incertidumbre sobre su futuro laboral
Valencia, 5 de junio de 2015.- La Federación de Servicios de la UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV) denuncia públicamente las maniobras y las irregularidades en el proceso de contratación de la empresa que tendrá que ocuparse de la limpieza del complejo administrativo 9 d’Octubre, en Valencia, que están provocando una alta incertidumbre sobre el futuro de las trabajadoras y trabajadores.
Hace más de un año, el 20 de mayo de 2014, la Conselleria de Hacienda inició el expediente para la adjudicación del contrato de limpieza del complejo administrativo de la Generalitat Valenciana. En estos momentos hay una empresa ganadora del concurso, FISSA, pero el contrato sigue sin firmarse.
Esto es así porque se han acumulado dos obstáculos. De una parte, la Conselleria de Hacienda tuvo que atender un recurso de una de las empresas que concurrieron al concurso, y por otra parte, ahora hay que recalcular la superficie afectada por el contrato de limpieza, pues inicialmente se había medido mal.
Todas estas chapuzas administrativas están provocando, a juicio del sector de Limpieza de FeS-UGT-PV, una inquietud en las plantillas, que han visto cómo han cambiado de contrata provisional hasta cuatro veces en un año.
A esta inestabilidad se une el temor de la plantilla ante su futuro laboral, pues, como ya informó FeS-UGT-PV en septiembre pasado, es imposible la prestación de los servicios ofertados, a no ser que la Generalitat y la empresa adjudicataria reduzcan significativamente la plantilla de 78 personas que actualmente realizan la prestación de limpieza del complejo administrativo.
De hecho, como se puede apreciar en el presupuesto anual de la contrata, de 2016 a 2017 hay un recorte de más de 100.000 euros. Las cifras de los años 2015 y 2018 no son comparables porque el servicio a contratar no alcanza la totalidad de esas anualidades.
En estas condiciones, desde FeS-UGT-PV se teme que, además de aumentar la carga de trabajo, habrá dificultades para garantizar el mantenimiento de la plantilla y el cumplimiento de las tablas salariales pactadas en convenio colectivo. Por eso, pedimos a la Administración que asuma su responsabilidad y haga las cosas bien. No puede ser que los recortes se realicen siempre sobre los más débiles. Además, esos recortes repercutirán sobre las condiciones higiénicas del centro de trabajo. La ecuación menos horas de limpieza con menos personal provocará un servicio deficiente y más suciedad a soportar por la ciudadanía usuaria del complejo Nou d’Octubre.
El acto central se celebra el día 5 en la Casa del Pueblo de Valencia
Valencia, 2 de junio de 2015.- UGT-PV celebra, del 1 al 7 de junio, la Semana Sindical del Medio Ambiente. El acto central tendrá lugar el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, con la presentación del Manifiesto de la Alianza por el Clima, firmado conjuntamente por las organizaciones sindicales y sociales. Este manifiesto reivindica planes de acción climàtica a los gobiernos, entre ellos al próximo Consell de la Generalitat.
La Semana Sindical del Medio Ambiente coincide este año con la convocatoria por parte de Confederación Sindical Internacional (CSI), junto a otras organizaciones sociales y ambientales internacionales, de una campaña de movilización ciudadana previa a la Conferencia de Cambio Climático que se celebrará en diciembre en París.
En el reglamento aprobado por el Consejo de Ministros
Valencia, 1 de junio de 2015.- La ejecutiva confederal de UGT ha emitido un comunicado en el que critica el reglamento de las ETT, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
Para UGT, el nuevo reglamento insiste en la precarización de las relaciones laborales y las condiciones de trabajo.ÂÂÂ
Asimismo, el reglamento culmina el objetivo del Gobierno de potenciar las empresas privadas de trabajo temporal, en perjuicio de los servicios públicos de empleo y los derechos de los trabajadores.
Se puede acceder al comunicado de la ejecutiva confederal desde este enlace:
La sentencia de la Audiencia Nacional, publicada en el BOE
Valencia, 29 de mayo de 2015.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el artículo 45.2 del Convenio colectivo estatal de Seguridad para el año 2015. La anulación comporta, tal como resuelve la Audiencia Nacional en su sentencia, que se debe “incluir en la retribución de las vacaciones, además de los conceptos incluidos en la Tabla de Retribuciones del anexo, los demás complementos de puesto de trabajo contenidos en el art. 66.2 del Convenio”.
Las empresas no estaban interpretando correctamente el convenio. Hay reiteradas sentencias en las que se establece que las retribuciones de las vacaciones deben recoger no sólo los conceptos fijos de convenio, sino también el equivalente a las cantidades mensuales que habitualmente se cobren por otros conceptos.
Con esta sentencia se atiende la demanda interpuesta en su día por UGT y otros sindicatos. La sentencia, que se puede descargar desde el enlace ubicado al pie de esta información, todavía es recurrible por la patronal ante el Tribunal Supremo.
La otra cuestión planteada en nuestro recurso era que la norma sobre la retribución de las vacaciones se anulara también en el convenio colectivo 2012-2014, pero esta pretensión no ha sido aceptada por la Audiencia Nacional, al estar ya vencido dicho convenio. No obstante, está abierta la posibilidad de presentar reclamaciones individuales. Para actuar en relación con esta cuestión, es recomendable seguir las instrucciones que ha dado el sector estatal de Seguridad privada de FeS-UGT, al que se accede desde el enlace que incluimos abajo.
SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL EN EL BOE
INSTRUCCIONES DE FeS-UGT EN RELACIÓN CON LA RETRIBUCIÓN DE LAS VACACIONES
Con vigencia para dos años, garantiza los derechos laborales
Valencia, 26 de mayo de 2015.- La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) y CCOO y las patronales del sector han firmado hoy en Madrid el Convenio Colectivo Estatal de Artes Gráficas, ratificando así el preacuerdo que se firmó el pasado día 13 y que permitió desconvocar la huelga sectorial prevista para los pasados días 20 y 21.
Así, después de una dura negociación, con convocatoria de huelga incluida, se han alcanzado acuerdos que garantizan los derechos laborales y unas condiciones dignas para los trabajadores y trabajadoras que componen el sector.
Con una guía resumen para consultas rápida
Valencia, 26 de mayo de 2015.- La ejecutiva confederal de UGT ha publicado una Guía de la Incapacidad Temporal que incluye las últimas novedades normativas sobre la materia. Con esta publicación, se pone a disposición de trabajadores y trabajadoras un documento de consulta que palía las dificultades derivadas de la dispersión de la normativa.
La guía recoge todos los requisitos de acceso a la prestación, así como a todos los procedimientos administrativos que pudieran derivarse de dicha situación de incapacidad.
Asimismo, se ha publicado una guía-resumen para consultas rápidas. Los dos documentos se pueden consultar en el menú de la derecha de esta web.
Sindicatos y patronal hemos llegado a un acuerdo para la firma del convenio
Valencia, 13 de mayo de 2015.- La representación de los trabajadores, conformada por UGT y CCOO, y la patronal del sector, hemos alcanzado un acuerdo, esta tarde, en Madrid, para la firma del convenio colectivo estatal de Artes Gráficas.
El acuerdo regula las subidas salariales para 2015 (0,6%) y 2016 (0,8%) y el mantenimiento de la antigüedad, junto con otras cuestiones sociales. La patronal ha renunciado a aumentar la flexibilidad.
Tras este acuerdo, los sindicatos hemos decidido desconvocar la huelga prevista para los días 20 y 21 de mayo.
El próximo día 26 se procederá a la firma del convenio colectivo, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016.
AQUÍ puedes leer el comunicado emitido esta tarde tras la firma del acuerdo.