Fes-UGT-PV desea manifestar que la informacion aparecida el día 14 de de abril de 2015 bajo el titulo “ DELEGACIÓN DEL GOBIERNO TRASLADA A LA INSPECCION Y LA DENUNCIA DE UGT CONTRA ILUNION.” Se basa en un error, pues la empresa adjudicataria del servicio en el hospital militar de Quart de Poblet no tiene la calificación de centro Especial de Empleo ni en consecuencia viene obligada por la normativa especifica de estos centros de trabajo. Por ello, FES-UGT-PV desea rectificar la información referida aclarando que en el servicio del hospital militar de Quart de Poblet no se ha producido comportamiento alguno imputable a la ONCE ni a su grupo de empresas que pueda calificarse como socialmente no responsable ni conculcador de los derechos de las personas con discapacidad.
Kluh Linaer incumple el contrato y los acuerdos con la plantilla
Alicante, 11 de abril de 2015.- La sección sindical provincial de FeS-UGT en la empresa Kluh Linaer expuso ayer, mediante una resolución presentada al comité comarcal de UGT-L’Alacantí Les Marines, la problemática generada por la dirección de la empresa, que reiteradamente incumple el contrato firmado con la Administración como los acuerdos alcanzados con la plantilla. El comité comarcal aprobó, ante los hechos denunciados, la siguiente resolución:
UGT PV solicita a la Generalitat que garantice la continuidad del TAL de la Comunidad Valenciana
Valencia, 9 de abril de 2015.- Tras reunirse ayer el patronato de la Fundación TAL, se ha constatado el riesgo de continuidad de la fundación, dada la falta de liquidez actual, según ha hecho público hoy UGT-PV mediante un comunicado.
El TAL, organismo que siempre ha estado bajo la presidencia de la Generalitat valenciana, representa en el ámbito autonómico el sistema de solución autónoma de conflictos laborales colectivos mediante procedimientos de mediación y arbitraje.
El TAL juega un papel relevante en las relaciones laborales y en el desarrollo de la negociación colectiva y supone una alternativa a la vía judicial, ya que viene a solucionar de manera rápida, negociada y satisfactoria el conflicto laboral entre las empresas y los trabajadores y trabajadoras, garantizando siempre los principios de igualdad, audiencia, contradicción e imparcialidad entre las partes en conflicto.
UGT, el sindicato más apoyado por trabajadoras y trabajadores
Valencia, 9 de abril de 2015.- En dos días, miércoles y jueves, se han cerrado cinco procesos de elecciones sindicales en el sector de la Limpieza. De los 33 delegados/as en disputa, FeS-UGT ha obtenido 21. Con esto, se consolida la posición de UGT como sindicato de referencia en la negociación colectiva sectorial. CCOO ha obtenido 9 puestos, mientras que otros sindicatos no representativos han obtenido un total de tres delegadas.
El proceso más importante por el número de miembros del comité de empresa a elegir, diecisiete, ha sido el de ISS Multiservicios de la provincia de Valencia. En esta empresa el apoyo a las candidaturas de UGT ha sido mayoritario, pues el sindicato ha obtenido 12 de las 17 plazas en el órgano de representación unitaria. 3 ha obtenido CCOO y 2 el SIL. Se da la circunstancia de que este proceso electoral había sido impugnado por CCOO; precisamente hoy se ha hecho público el laudo, que ha ganado UGT y que confirma la adecuación del proceso a la legalidad.
En CEEPILSA, también de la provincia de Valencia, UGT ha obtenido 4 de los 5 miembros del comité, mientras que CCOO ha obtenido 1.
En la elección del comité de empresa del servicio de limpieza del Hospital de Xàtiva, UGT ha obtenido dos representantes, CCOO otros dos y CSIF uno.
En CLECE Castellón, CCOO ha obtenido tres miembros del comité de empresa y UGT dos.
Finalmente, en Limpuig la UGT ha obtenido la única delegada de personal que se elegía.
FeS-UGT obtiene mayoría absoluta en el comité de EL PALMERAL
Elche, 1 de abril de 2015.- La candidatura de la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha obtenido la mayoría absoluta en las elecciones celebradas en la empresa EL PALMERAL, que se ocupa de la limpieza de los colegios de la ciudad de Elche.
De los cinco miembros del nuevo comité de empresa, 3 pertenecen a FeS-UGT, uno al Sindicato Independiente y otro a CCOO. De esta forma, la UGT revalida una victoria por mayoría absoluta que ya obtuvo en las anteriores elecciones sindicales.
Los miembros de la candidatura de la UGT valoran el triunfo como un incontestable apoyo de la plantilla, máxime después de las dificultades que han tenido para concurrir a las elecciones sindicales con igualdad de oportunidades. Según ha sabido FeS-UGT-Alicante, la empresa y el Sindicato Independiente comparten asesor jurídico.
El sector reclama en Castellón la equiparación de derechos
Castellón, 30 de marzo de 2015.- La Plataforma por la Igualdad de Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar de Castellón, en la que participa UGT-PV, ha realizado una jornada de debate en la capital de la Plana, para analizar la situación actual de las múltiples problemáticas que acumulan las trabajadoras y trabajadores de este sector. El acto se ha hecho coincidir con la celebración del Día de las Trabajadoras del Hogar.
En la jornada, bajo el título “Ni un paso atrás: dignifiquemos el empleo del hogar familiar”, se ha debatido sobre las dificultades que encuentran las personas ocupadas en el sector, entre las que destaca la falta de regulación contractual, en muchas ocasiones por desconocimiento y en otras por falta de voluntad de las personas contratadoras.
Es necesaria una regulación de las empresas multiservicios que proteja los derechos laborales
Valencia, 27 de marzo de 2015.- Las confederaciones sindicales UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES y CCOO han aprobado una declaración conjunta sobre la regulación de las empresas multiservicios. Por su interés para trabajadoras y trabajadores de los sectores afectados, reproducimos la declaración confederal en nuestra web:
Â
Â
"18 de marzo de 2015.- UGT y CCOO han suscrito una Declaración en relación a la externalización de servicios a través de empresas multiservicios, en la que demandan una mejor y mayor regulación del fenómeno de la externalización y subcontratación mediante los convenios colectivos sectoriales y las reformas legislativas necesarias. Ambos sindicatos alertan de que la proliferación en el mercado de las empresas de externalización puede suponer el debilitamiento de las condiciones de trabajo en las empresas principales, la reducción de los derechos laborales y la reducción de los salarios y que la reforma laboral, al otorgar al convenio de empresa la prioridad aplicativa de aspectos esenciales de la relación laboral, frente al sectorial, ha agravado la situación de forma cuantitativa y cualitativa.
A continuación os trasladamos el texto íntegro de la Declaración en la que se detallan las actuaciones sindicales a seguir.
Â
FeS-UGT les facilita los instrumentos necesarios para la acción sindical
Valencia, 26 de marzo de 2015.- Las responsables de FeS-UGT-Valencia han conducido hoy el acto de bienvenida a las delegadas y delegados sindicales de reciente elección en las candidaturas de UGT. En el acto, la secretaria general de FeS-UGT-Valencia, Cristina Matías, ha ofrecido toda la información necesaria para iniciar el mandato representativo con las máximas garantías en el ejercicio de la labor sindical.
El acto de bienvenida celebrado hoy es uno más de los que periódicamente se realizan. Se trata de dar las pautas iniciales a delegadas y delegados para ejercer de la mejor manera posible el trabajo de defensa de los intereses de trabajadoras y trabajadores.
El sindicato ha trasladado a los asistentes el compromiso de apoyo en cualquier momento y circunstancia en que sea necesario. Este compromiso pasa, en primer lugar, por facilitar la formación sindical necesaria. Para ello, permanentemente se ofrecen cursos en los cuales se asegura el conocimiento por parte de delegados y delegadas de las facultades y obligaciones que tienen en defensa de las plantillas de sus empresas, ofreciendo instrumentos para una acción sindical cualificada.
Por otra parte, en las jornadas de bienvenida se facilita el conocimiento de la estructura del sindicato, de manera que la representación de UGT en las empresas sepa en todo momento con qué recursos sindicales y profesionales cuenta.
Firmadas las tablas salariales de 2014 y 2015
La comisión paritaria del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas de Accidentes de Trabajo ha firmado la revisión de las tablas salariales y demás conceptos económicos del año 2014 y las tablas salariales iniciales y demás conceptos económicos para el año 2015, tal como ha informado la dirección estatal de FeS-UGT.
Este convenio colectivo, de ámbito estatal, afecta a cerca de 72.000 trabajadores. La comisión paritaria está formada por FeS-UGT, Comfia-CCOO y las patronales de seguros UNESPA y de Mutuas de Accidentes AMAT.
UGT consigue convertir en indefinidos más de 400 contratos
Valencia, 9 de marzo de 2015.- UGT lleva tiempo trabajando con el objetivo de lograr una mayor estabilidad en el empleo de la plantilla de Atento. Por eso la representación de UGT venía exigido a la empresa, conjuntamente con CCOO, que procediera a regularizar los contratos en fraude de ley.
Estos contratos de obra y servicio pasarán a ser indefinidos a partir del presente mes de marzo. Para ello, se presentarán a los trabajadores y trabajadoras la documentación de conversión en indefinidos para que procedan a su firma.
La representación de UGT en la empresa ha explicado que es consciente de que “queda mucho por hacer y por nuestra parte seguiremos trabajando durante este año para seguir regularizando contratos y convirtiéndolos en indefinidos”.
La sección sindical ha llamado a todas las trabajadoras y trabajadores que consideren que su contrato debe ser indefinido, para que se pongan en contacto con cualquier delegado o delegada de UGT en Atento, para examinar cada caso y facilitar así su resolución.
Entregadas las menciones de honor de UGT-PV a Isaías Lafuente y a la sección sindical de ONO
Valencia, 6 de marzo de 2015.- La UGT del País Valencià (UGT-PV) ha entregado hoy las menciones de honor del sindicato, con motivo del DIA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS, a la sección sindical de UGT en ONO y al periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente.
Este reconocimiento de la labor en pro de la igualdad ha tenido lugar en el curso de la asamblea que el sindicato ha celebrado esta mañana en la Casa del Pueblo en Valencia.
En la asamblea han participado el secretario general de UGT-PV, Gonzalo Pino, y compañeras y compañeros de todas las federaciones del sindicato, entre ellas la Federación de Servicios, que ha asistido con una amplia representación.
En el marco de los actos conmemorativos, el domingo 8 de marzo nos manifestaremos en Valencia, a las 11:30 horas; la marcha empezará en la plaza de San Agustín. Media hora más tarde, a las 12:00, arrancará otra manifestación desde la plaza de los Luceros de Alicante.
Otros actos culturales y mesas redondas se celebran entre los días 4 y 11 de marzo en diversas localidades de nuestro territorio. La programación completa de la conmemoración del DIA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS está detallada en la página web de UGT-PV.
Más información en la web de UGT-PV.