Jo dona, jo sindicalista, ARA MÉS QUE MAI!
Valencia, 28 de febrero de 2015.- La UGT del País Valencià (UGT-PV) conmemorará el DIA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS con diversos actos. El día 6 de marzo tendrá lugar el acto central, consistente en una asamblea de trabajadoras y trabajadores. Será a las 11 de la mañana en la Casa del Pueblo en Valencia (calle Arquitecto Mora, 7). En el marco de la asamblea serán entregadas una mención de honor de UGT-PV a la labor sindical, cuyo/a destinatario/a conoceremos en el propio acto, y una mención de honor a la defensa y reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres al periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente..
El 8 de marzo, domingo, nos manifestaremos en Valencia, a las 11:30 horas; la marcha empezará en la plaza de San Agustín. Media hora más tarde, a las 12:00, arrancará otra manifestación desde la plaza de los Luceros de Alicante.
Otros actos culturales y mesas redondas se celebrarán entre los días 4 y 11 de marzo. La programación completa de la conmemoración del DIA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS está detallada en la página web de UGT-PV.
En la misma página web se presenta el manifiesto elaborado para la conmemoración de este año. En ese manifiesto se subraya que el sindicato sigue reivindicando políticas de igualdad porque “la democracia sólo puede avanzar si la igualdad forma parte de nuestra vida cotidiana.
En el manifiesto, el sindicato se sigue pronunciando contra la reforma laboral, contra las políticas de austeridad y contra prácticas que afectan fundamentalmente a las mujeres, como es el caso de los contratos a tiempo parcial con realización de horas extraordinarias, las limitaciones a la reducción de jornada por guarda legal o la distribución irregular de un 10% de la jornada. Todas estas medidas implantadas por el Gobierno, y otras, constituyen un grave retroceso en las políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
Más información en la web de UGT-PV.
UGT obtiene el mejor resultado ante otras cuatro candidaturas
Valencia, 24 de febrero de 2015.- La candidatura de FeS-UGT ha ganado las elecciones sindicales en Securitas en las votaciones para la conformación del nuevo comité de empresa en Valencia, celebradas hoy. De los diecisiete miembros que han sido elegidos, cinco pertenecen a la candidatura de UGT.
El comité queda conformado por cinco sindicatos. La representación en el nuevo comité es la siguiente:
- UGT 5 miembros
- ATES, 5 miembros
- USO CV, 4 miembros
- CCOO, 2 miembros
- Alternativa, 1 miembro
Aunque UGT y ATES han obtenido el mismo número de miembros en el comite, UGT ha ganado las elecciones, al haber sido la candidatura más votada, con 95 papeletas. A continuación, ATES ha obtenido 79 votos; USO, 67; CCOO, 25, y Alternativa, 25.
Contando con las condiciones impuestas por el resultado referido, la representación de UGT realizará el mejor trabajo sindical posible, de acuerdo con el mandato recibido de las trabajadoras y los trabajadores de Securitas.
Servicio de orientación laboral
Valencia, 17 de febrero de 2015.- La Federación de Servicios de UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV) ha puesto en marcha un nuevo servicio para afiliados y afiliadas y para sus hijos e hijas.
Se trata de un Servicio de Orientación Laboral en la Búsqueda de Empleo. Los y las asistentes a las sesiones aprenderán a elaborar el currículum vitae y la carta de presentación para optar a puestos de trabajo concretos. Asimismo, recibirán orientación sobre el aprovechamiento de redes sociales y portales de internet especializados en la búsqueda de empleo.
Las sesiones de orientación serán de dos horas de duración. La primera sesión ha sido programada en Valencia y se desarrollara el próximo día 26 de febrero, jueves, por la mañana.
Para participar en esta primera sesión de orientación o en las que se programen posteriormente es necesaria la inscripción previa, inscripción que se puede realizar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 601315803 o 963577955.
La nueva normativa prima intereses económicos y no la salud de los trabajadores
Valencia, 28 de enero de 2015.- La nueva normativa sobre las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales prima los intereses económicos y deja en segundo plano el derecho a la salud de trabajadoras y trabajadores y los derechos laborales y salariales del personal de estas entidades, en opinión de la Federación de Servicios de UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV).
La nueva normativa de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, publicada el pasado 29 de diciembre, a través de la Ley 35/2014, y que entró en vigor el pasado 1 de enero, introduce cambios fundamentales en la naturaleza, las competencias y la gestión de estas entidades.
ISS Valencia: UGT obtiene 18 de las 23 plazas del comité de empresa
Valencia, 22 de diciembre de 2014.- Las candidaturas de FeS-UGT han recibido un gran apoyo de las trabajadoras y los trabajadores de ISS en la provincia de Valencia, ya que el sindicato ha obtenido 18 de las 23 plazas del comité de empresa. Se trata del mayor comité del sector de limpieza en la Comunidad Valenciana.
Con este resultado se refuerza la mayoría absoluta que tiene UGT en la negociación del Convenio Colectivo Provincial de Valencia en este sector.
Los resultados por sindicatos han sido:
En las elecciones celebradas hace cuatro años los resultados fueron: UGT, 16; CCOO, 5, y USO, 2. La comparación con los datos de las elecciones de 2010 arroja la clara evidencia de que la plantilla ha reconocido el buen trabajo de la representación de UGT.
Más información en el PDF: UGT gana las elecciones sindicales en el Comité de Empresa de ISS en Valencia
UGT mejora sus resultados en el Sector de las antiguas Cajas de Ahorro
Valencia 26 de noviembre de 2014.- A lo largo del día de hoy se han celebrado las elecciones sindicales en una buena parte de las antiguas Cajas de Ahorro, en concreto en las empresas Bankia, Caixabank, BMN, Caixa Ontinyent, Catalunya Bank, Abanca (antigua Novacaixa Galicia), CCM y Unicaja.
En el cómputo global, UGT ha sido el sindicato que más ha mejorado los resultados de hace cuatro años, al crecer un 5,3% su representación.La representación mayoritaria ha vuelto a ser confiada por las trabajadoras y los trabajadores del sector a los sindicatos de clase, UGT y CCOO:
En el conjunto de estas entidades y en el ámbito de la Comunidad Valenciana, hace cuatro años se eligieron 341 representantes sindicales, mientras que en esta ocasión han sido 171.
Las confederaciones sindicales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, ante un nuevo 25 de Noviembre, manifiestan su más contundente rechazo a la insoportable violencia contra las mujeres, una sangrante consecuencia de la discriminación, la desigualdad, la ausencia de prevención y protección necesarias para combatir lo que constituye una grave violación de los derechos humanos.
Valencia, 21 de octubre de 2014.- La Federación de Servicios de UGT del País Valencià (FeS-UGT-PV), CCOO, y las patronales APELVA y ASPEL, han abierto la negociación del próximo convenio colectivo de limpieza de la provincia de Valencia. Sin embargo, la negociación no podrá empezar hasta diciembre, dado que las dos patronales del sector mantienen una discrepancia entre ellas en cuanto a su representatividad.
El actual convenio, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre, afecta a un sector que emplea a más de 14.000 personas en la provincia de Valencia. Se aplica a la limpieza de centros de trabajo públicos y privados; hospitales, colegios, centros de trabajo de todas las administraciones públicas, sector industrial, sector agroalimentario, etc.
Aunque la comisión negociadora ha quedado formalmente constituida, de momento no será operativa, dado que mientras la patronal APELVA asegura que representa al 50% de la patronal, la otra asociación empresarial, ASPEL, mantiene que tiene una representatividad del 51% y que por tanto podría firmar el convenio en solitario, sin contar con la otra patronal. APELVA es la patronal que representa fundamentalmente al empresariado valenciano, mientras ASPEL reúne sobre todo a grandes empresas del sector, como CLECE, ACCIONA, EULEN o FERROSER, entre otras. La gestión y el volumen de negocios de las diferentes empresas agrupadas en estas patronales son muy dispares, lo que introduce también diferencias en los intereses de ambas a la hora de afrontar la negociación.
Disponéis de más información en: Abierta la negociación del convenio colectivo de limpieza de la provincia de Valencia
La desfilada Gürtel continua... Com a convidat estrella (o més bé estrellat) tindrem a Ricardo Calatayud, ex-director econòmic de RTVV. I potser també alguns testimonis ben sucosos. T'esperem demà a les 10:30 al TSJ, en la Glorieta de València. No faltes!!
El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, convocada por la Confederación Sindical Internacional (CSI).
UGT-PV convoca movilizaciones con el fin de avanzar hacia la universalización del trabajo decente.
Concentraciones para el 7 de octubre a las 12’00 horas en:
VALENCIA: C/. Colon, 60 (frente Delegación de Gobierno).
ALICANTE: Plaza Muntanyeta, 6 (frente Subdelegación de Gobierno).
CASTELLÓN: Plaza Mª. Agustina, 6 (frente Subdelegación de Gobierno).