Gracias a las actuaciones llevadas a cabo por FeS-UGT en las tres provincias de Pais Valenciano: movilizaciones, escritos a las direcciones territoriales correspondientes, notas de prensas, arbitrajes en magistratura etc, la situación de bloqueo de pagos de la empresa Limpiezas Raspeig, contratista de la limpieza de los juzgados de Valencia, Alicante y Castellón, además de contratista de varios lotes de limpieza de institutos públicos en la provincia de Alicante y otros servicios, se ha conseguido desbloquear.
La mercantil ha informado a responsables de Pais Valenciano de FeS-UGT que la situación de impagos se verá regularizada en los próximos días y que las trabajadoras y trabajadores tendrán sus salarios al día.
Valencia, 18 de septiembre de 2014.- La Federación de Servicios de la UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV) impulsará las acciones necesarias para impedir que la licitación del servicio de limpieza de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre, de Valencia sea un instrumento para la reducción de plantilla y la congelación salarial. Entre las medidas a llevar a cabo, FeS-UGT-PV promoverá y encabezará una concentración, el próximo martes día 23, ante el citado centro de la Generalitat.
La Conselleria de Hacienda publicó el pasado día 1 de agosto la licitación de la limpieza de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre por un importe total máximo estimado en 5.721.973,17 euros, para un periodo de 36 meses. Las ofertas pueden presentarse hasta el próximo día 26.
Realizados los pertinentes estudios técnicos, legales y económicos, FeS-UGT-PV ha llegado a la conclusión de que una vez más la Generalitat hace pagar su mala gestión a los más débiles. En efecto, es imposible la prestación de los servicios ofertados, a no ser que la Generalitat y la futura empresa adjudicataria reduzcan significativamente la plantilla de 78 personas que actualmente realizan la prestación de limpieza del complejo administrativo.
Durante la mañana del miércoles 3 de septiembre se ha dado la reunión entre representantes de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO de País Valencià y representantes de la Federaciones MCA (Metal, Construcción y Afines) y FES (Federación de Servicios) de UGT País Valencià.
Ante la reciente fusión de federaciones de CCOO que agrupará Construcción y Servicios en una sola, se ha planteado la reunión como una primera toma de contacto entre las Federaciones de UGT y CCOO que comparten sectores. En ella Miguel Montalbán Gámez, Secretario General de CCOO de Construcción y Servicios de País Valencià ha presentado a su nueva ejecutiva como fruto del nuevo organigrama. Por su parte Ismael Sáez, Secretario General de MCA - UGT PV y Lola Navarro, Secretaria General de FES – UGT PV también ha presentado a los miembros de sus ejecutivas.
Además en la reunión se ha compartido la necesidad de reforzar el sindicalismo de clase que representan UGT y CCOO, siendo los más representativos en nuestros sectores. Para ello cabe seguir trabajando en aspectos tan importantes como la unidad de acción, las mesas de negociación, las elecciones sindicales, y centrar esfuerzos en aquello que nos une, evitando confrontaciones estériles, con el fin de seguir mejorando en la defensa de los derechos de los trabajadores.
En el día de ayer, se celebró una huelga de los trabajadores y trabajadoras de Atento en lucha contra el ERE con el cual pretenden despedir a 800 trabajadores y trabajadoras.
En esta jornada de lucha, también se realizó una concentración de protesta enfrente de la tienda Movistar de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, dado que consideramos a Movistar también como responsable de estos despidos de trabajadores y trabajadoras que atienden precisamente los servicios de Movistar.
Disponéis de más información en el comunicado sobre la última reunión de negociación con la empresa: Séptima reunión - 24/07/2014
La Constitución Española configura la huelga como uno de los derechos fundamentales en los que se asienta nuestro Estado social y democrático de derecho; goza del máximo nivel de garantías y vincula a todos los poderes públicos. No nos van a callar.
Pulsa aquí para firmar el manifiesto Descargar cartel
Madrid, 23 de Junio de 2014: La huelga de 24 horas convocada por FeS-UGT y otros sindicatos en Atento Teleservicios, ha tenido un altísimo nivel de participación alcanzando el 60% de media.
Centros de trabajo como Sevilla o La Coruña, superaron el 70% de seguimiento.
El nivel de hartazgo y la conciencia de clase han superado los bajos salarios y precariedad propias del sector del Telemarketing. Debemos recordar que apenas el 30% de la plantilla tiene contrato indefinido, o que es minoría el grupo de trabajadores con contratos a tiempo parcial.
Valencia, 16 de junio de 2014.- Las trabajadoras y los trabajadores del hogar responderán esta tarde a la convocatoria realizada por la Federación de Servicios de UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV) y otras organizaciones, y se concentrarán, a las 19 horas, ante la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. El acto tiene por objeto reclamar la ratificación por parte del Gobierno español del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo doméstico.
Previamente, a las 12:00 horas, y en el marco de esta jornada reivindicativa, que ha sido denominada “Día de la Justicia”, y que se desarrollará en toda España, las entidades convocantes de la concentración entregarán en la Delegación del Gobierno un escrito dirigido al ejecutivo del Estado, exigiendo que se produzca ya la ratificación del convenio citado.
Las grandes empresas que cotizan en el IBEX-35, entre ellas los grandes Bancos, obtuvieron 17.700 millones de euros de beneficios una cifra nada desdeñable con los tiempos que corren, además en sus Juntas de Accionistas presumen públicamente con voluminosos informes sobre la Responsabilidad Social Corporativa y de las iniciativas que realizan a nivel social.
Pero estos intentos de lavado de imagen están alejados de la realidad, ya que éstas se están convirtiendo en auténticas máquinas de generación de parados y precarización en el empleo y sobre todo de aquellas empresas que prestan sus servicios en ellas, y nos referimos muy especialmente a los servicios de limpieza.
Disponéis de más información en el boletín de abril: Las Grandes Empresas son responsables de los despidos y precarización en el Sector de la Limpieza