El nuevo convenio colectivo tendrá vigencia hasta 2017
Valencia, 2 de mayo de 2015.- Las representaciones de FeS-UGT-PV, de CCOO y de la patronal PYMEV han acordado la firma del nuevo convenio colectivo de Tintorerías y Lavanderías de la provincia de Valencia. El convenio tendrá una vigencia de cinco años, desde 2013 hasta 2017.
Se supera así la situación de provisionalidad generada por la imposibilidad de firmar el convenio durante los años 2013 y 2014, derivada de las diferencias de criterio entre sindicatos y patronal.
El convenio recoge subidas salariales del 0,9% para 2015, el 1,25% para 2016 y el 1,50% para 2017. También se incrementa el plus de transporte para cada año del citado periodo.
Además, se reconoce el derecho a disfrutar de permisos retribuidos a las parejas de hecho en las mismas condiciones que están establecidas para los matrimonios.
En materia de igualdad se han acordado diversas medidas. Así, las empresas del sector tendrán que negociar un plan de igualdad en el momento que acumulen plantillas de más de cien personas, mejorando sensiblemente el límite de 250 personas establecido por la ley. Para que se genere la obligación de negociar el plan de igualdad se considerarán las plantillas acumuladas en todos los centros de trabajo de cada empresa.
También se han redefinido en el convenio los conceptos de acoso sexual y acoso en razón del sexo, con el objetivo de mejorar la prevención de las situaciones de discriminación. Además, se ha eliminado el lenguaje sexista en el texto del acuerdo.
El convenio colectivo está actualmente en fase de tramitación administrativa, y será publicado en nuestra web tan pronto se disponga su registro por la autoridad laboral.
POR EL RESTABLECIMIENTO DEL PACTO SOCIAL
Conmemoramos este año el 125 aniversario de la celebración del Primero de Mayo en España. Después de más de un siglo de lucha sindical, después de muchos avances y conquistas, ahora la clase trabajadora sufre un retroceso enorme, no sólo en sus derechos laborales, sino en sus condiciones de vida en general.
El ajuste llevado a cabo con la excusa de la crisis ha excluido a cinco millones de personas del mundo del trabajo, arrinconadas en la pobreza.
No son meros datos estadísticos. Son personas que no disponen del mínimo vital. Son compañeras y compañeros a quienes se les niega el derecho a una vida digna.
El Gobierno del Estado se obstina en repetir que hemos salido de la crisis y que estamos creciendo a mayor ritmo que el resto de Europa. Posiblemente la situación sea extraordinariamente boyante en los círculos del Gobierno liberal-conservador.
CARTA DESCARGABLE EN PDF, AQUÍ.
Elecciones 24 de mayo
TIEMPO DE PERMISO PARA IR A VOTAR
Valencia, 22 de abril de 2015.- Los compañeros y las compañeras que trabajéis el 24 de mayo, día de celebración de las elecciones autonómicas y municipales, tenéis derecho a un permiso RETRIBUIDO de hasta cuatro horas DENTRO DE LA JORNADA LABORAL para ir a votar, de acuerdo con la normativa electoral estatal y la Orden de 20 de abril de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, publicada hoy en el DOCV.
Por tanto, tenéis derecho a votar dentro de vuestro turno de trabajo, y es la empresa la que ha de planificar la producción del día 24 de mayo atendiendo a esa circunstancia. NO OS PUEDEN EXIGIR QUE VOTÉIS FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO.
El tiempo de permiso para ir a votar está relacionada con la duración de la jornada de trabajo del día de las elecciones:
Menos de 2 horas de trabajo: Sin permiso retribuido
Entre 2 horas y menos de 4: 2 horas de permiso retribuido
Entre 4 horas y menos de 6: 3 horas de permiso retribuido
6 horas o más: 4 horas de permiso retribuido
La empresa en ningún caso puede negar el permiso para votar, pero es la encargada de distribuir los periodos de permiso.
Quien el día de la votación tenga planificado trabajar lejos de su domicilio habitual, por estar desplazado fuera del área habitual de la prestación laboral, tiene derecho a disfrutar otro día de un tiempo de permiso equivalente a los citados para solicitar su voto por correo. El voto por correo se puede pedir hasta el 14 de mayo..
Estos tiempos se reducen proporcionalmente a la jornada en el caso de los contratados a tiempo parcial.
En cuanto a los compañeros y compañeras que desarrolléis el día 24 tareas de presidente/a, vocal o interventor/a a alguna mesa electoral, si ese domingo teníais que trabajar, tenéis derecho al permiso del día completo y a cinco horas libres el día siguiente, lunes. Quienes estéis designados apoderados por alguna candidatura, tenéis derecho al día 24 libre, pero no a la compensación horaria del día siguiente.
Presidentes/as, vocales e interventores/as que no trabajen el día 24, pero sí el 25, tienen derecho a un permiso de cinco horas retribuidas el lunes. Y quienes teniendo que estar en una mesa el 24 tengan turno de trabajo la noche anterior, pueden pedir a la empresa el cambio de turno, estando obligada la empresa a satisfacer la petición.
FeS-UGT-PV expone al candidato del PSPV a la Generalitat sus demandas al próximo gobierno autonómico
Valencia, 20 de abril de 2015.- El candidato a la presidencia de la Generalitat por el PSPV-PSOE, Ximo Puig, se ha reunido esta mañana con las direcciones de UGT-PV y de todas las federaciones del sindicato. En la reunión, celebrada en la sede del sindicato en Valencia, el candidato socialista ha conocido las demandas que el sindicato realiza al próximo gobierno territorial.
Por parte de FeS-UGT-PV ha intervenido en la reunión su secretaria general, Lola Navarro, quien ha expuesto la problemática existente en relación con las subcontrataciones que realiza la Generalitat, especialmente en los ámbitos de limpieza y seguridad privada.
Convenio Estatal de Artes Gráficas, Manipulados de Papel y Cartón, Editoriales e Industrias Auxiliares
Madrid, 14 de abril de 2015.- Desde la celebración de la primera reunión en el SIMA el pasado 2 de febrero, hemos mantenido cuatro reuniones más, cerrándose hoy el procedimiento de mediación con el resultado de NO ACUERDO.
En este proceso, la patronal ha desempolvado propuestas iniciales que habían sido ya descartadas en el proceso de negociación, como la eliminación de la antigüedad y la libertad absoluta para la distribución de las vacaciones en cualquier fecha, colocándolas junto con el aumento de la flexibilidad en su eje central para la negociación.
Ante esta situación y junto con su rechazo a las alternativas que hemos planteado sobre todos los temas de la negociación, tanto de sus propuestas como de las nuestras, es imposible propiciar un acercamiento de las posturas, por lo que la mediación ha terminado SIN ACUERDO.
Aun así, se ha quedado en mantener otra reunión, esta vez fuera del SIMA, el próximo día 5 de mayo fecha que nos parece demasiado lejana teniendo en cuenta que el 18 de junio el Convenio Colectivo perderá su vigencia.
Durante las próximas semanas continuaremos realizando asambleas para seguir informando a las trabajadoras y trabajadores del Sector de la importancia de la existencia del Convenio Sectorial, de su defensa y de la apuesta decidida para que sea un Convenio digno, con derechos y por supuesto con un incremento salarial.
Somos conscientes de todas las dificultades a las que nos vamos a enfrentar, pero debemos saber también que es mucho y muy importante lo que nos jugamos.
POR NUESTRO FUTURO, POR NUESTROS DERECHOS
DEFENDAMOS EL CONVENIO
(Comunicado conjunto emitido por FeS_UGT y CCOO)
Fes-UGT-PV desea manifestar que la informacion aparecida el día 14 de de abril de 2015 bajo el titulo “ DELEGACIÓN DEL GOBIERNO TRASLADA A LA INSPECCION Y LA DENUNCIA DE UGT CONTRA ILUNION.” Se basa en un error, pues la empresa adjudicataria del servicio en el hospital militar de Quart de Poblet no tiene la calificación de centro Especial de Empleo ni en consecuencia viene obligada por la normativa especifica de estos centros de trabajo. Por ello, FES-UGT-PV desea rectificar la información referida aclarando que en el servicio del hospital militar de Quart de Poblet no se ha producido comportamiento alguno imputable a la ONCE ni a su grupo de empresas que pueda calificarse como socialmente no responsable ni conculcador de los derechos de las personas con discapacidad.
Kluh Linaer incumple el contrato y los acuerdos con la plantilla
Alicante, 11 de abril de 2015.- La sección sindical provincial de FeS-UGT en la empresa Kluh Linaer expuso ayer, mediante una resolución presentada al comité comarcal de UGT-L’Alacantí Les Marines, la problemática generada por la dirección de la empresa, que reiteradamente incumple el contrato firmado con la Administración como los acuerdos alcanzados con la plantilla. El comité comarcal aprobó, ante los hechos denunciados, la siguiente resolución:
UGT PV solicita a la Generalitat que garantice la continuidad del TAL de la Comunidad Valenciana
Valencia, 9 de abril de 2015.- Tras reunirse ayer el patronato de la Fundación TAL, se ha constatado el riesgo de continuidad de la fundación, dada la falta de liquidez actual, según ha hecho público hoy UGT-PV mediante un comunicado.
El TAL, organismo que siempre ha estado bajo la presidencia de la Generalitat valenciana, representa en el ámbito autonómico el sistema de solución autónoma de conflictos laborales colectivos mediante procedimientos de mediación y arbitraje.
El TAL juega un papel relevante en las relaciones laborales y en el desarrollo de la negociación colectiva y supone una alternativa a la vía judicial, ya que viene a solucionar de manera rápida, negociada y satisfactoria el conflicto laboral entre las empresas y los trabajadores y trabajadoras, garantizando siempre los principios de igualdad, audiencia, contradicción e imparcialidad entre las partes en conflicto.
UGT, el sindicato más apoyado por trabajadoras y trabajadores
Valencia, 9 de abril de 2015.- En dos días, miércoles y jueves, se han cerrado cinco procesos de elecciones sindicales en el sector de la Limpieza. De los 33 delegados/as en disputa, FeS-UGT ha obtenido 21. Con esto, se consolida la posición de UGT como sindicato de referencia en la negociación colectiva sectorial. CCOO ha obtenido 9 puestos, mientras que otros sindicatos no representativos han obtenido un total de tres delegadas.
El proceso más importante por el número de miembros del comité de empresa a elegir, diecisiete, ha sido el de ISS Multiservicios de la provincia de Valencia. En esta empresa el apoyo a las candidaturas de UGT ha sido mayoritario, pues el sindicato ha obtenido 12 de las 17 plazas en el órgano de representación unitaria. 3 ha obtenido CCOO y 2 el SIL. Se da la circunstancia de que este proceso electoral había sido impugnado por CCOO; precisamente hoy se ha hecho público el laudo, que ha ganado UGT y que confirma la adecuación del proceso a la legalidad.
En CEEPILSA, también de la provincia de Valencia, UGT ha obtenido 4 de los 5 miembros del comité, mientras que CCOO ha obtenido 1.
En la elección del comité de empresa del servicio de limpieza del Hospital de Xàtiva, UGT ha obtenido dos representantes, CCOO otros dos y CSIF uno.
En CLECE Castellón, CCOO ha obtenido tres miembros del comité de empresa y UGT dos.
Finalmente, en Limpuig la UGT ha obtenido la única delegada de personal que se elegía.
FeS-UGT obtiene mayoría absoluta en el comité de EL PALMERAL
Elche, 1 de abril de 2015.- La candidatura de la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha obtenido la mayoría absoluta en las elecciones celebradas en la empresa EL PALMERAL, que se ocupa de la limpieza de los colegios de la ciudad de Elche.
De los cinco miembros del nuevo comité de empresa, 3 pertenecen a FeS-UGT, uno al Sindicato Independiente y otro a CCOO. De esta forma, la UGT revalida una victoria por mayoría absoluta que ya obtuvo en las anteriores elecciones sindicales.
Los miembros de la candidatura de la UGT valoran el triunfo como un incontestable apoyo de la plantilla, máxime después de las dificultades que han tenido para concurrir a las elecciones sindicales con igualdad de oportunidades. Según ha sabido FeS-UGT-Alicante, la empresa y el Sindicato Independiente comparten asesor jurídico.
El sector reclama en Castellón la equiparación de derechos
Castellón, 30 de marzo de 2015.- La Plataforma por la Igualdad de Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar de Castellón, en la que participa UGT-PV, ha realizado una jornada de debate en la capital de la Plana, para analizar la situación actual de las múltiples problemáticas que acumulan las trabajadoras y trabajadores de este sector. El acto se ha hecho coincidir con la celebración del Día de las Trabajadoras del Hogar.
En la jornada, bajo el título “Ni un paso atrás: dignifiquemos el empleo del hogar familiar”, se ha debatido sobre las dificultades que encuentran las personas ocupadas en el sector, entre las que destaca la falta de regulación contractual, en muchas ocasiones por desconocimiento y en otras por falta de voluntad de las personas contratadoras.