La Federación de Servicios de UGT, junto con CC OO y otros sindicatos, ha convocado el próximo miércoles 23 de enero siete manifestaciones en diversas ciudades españolas contra los despidos salvajes anunciados en el Sector Financiero. En Valencia la manifestación partirá desde la Plaza de San Agustín a las 18 horas. Los miles de despidos anunciados en Bankia, Novagalicia Banco y Banco de Valencia, con la aplicación de la Reforma Laboral pura y dura, no es un problema solo para los trabajadores de estas entidades. De cómo finalicen estos procesos, sus consecuencias acabarían afectando al conjunto de las empresas del sector.
Valencia, 15 de enero de 2013.- Una amplia representación de trabajadores y trabajadoras del Banco de Valencia han manifestado esta tarde, en el curso de una asamblea, su apoyo a las propuestas de FeS-UGT-PV para minimizar el efecto del nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que ha presentado la entidad financiera.
En la asamblea, celebrada esta tarde en la sede de UGT en Valencia, el sindicato ha expuesto a la plantilla del banco las líneas fundamentales de las propuestas que se propone realizar durante la negociación del ERE. Así, se propondrá ampliar la oferta de prejubilaciones para todos los trabajadores de 50 o más años de edad. También se defenderá la adscripción voluntaria, replanteamientos organizativos en la empresa para poder reducir el número de afectados y la implicación directa de CaixaBank, nuevo propietario del banco, en el proceso de negociación.
Estas propuestas serán compartidas con CCOO para tratar de acudir con planteamientos consensuados a la negociación, que continuará el próximo 21 de enero. El periodo de consulta ha comenzado esta mañana y finalizará el día 15 de febrero.
Valencia, 14 de enero de 2013.- La Federación de Servicios de UGT del País Valencià (FeS-UGT-PV) denuncia públicamente que la Conselleria de Sanidad ha realizado una licitación desproporcionada para la contratación de los servicios de seguridad de los centros de ella dependientes.
La oferta publicada el pasado día 4 de enero en el DOCV saca a licitación los servicios de vigilancia, de seguridad y de mantenimiento de los sistemas de alarma y protección en los centros dependientes de la Conselleria de Sanidad y de la Agencia Valenciana de Salud. Es decir, que se licita el servicio de seguridad de todos los centros administrativos de la consellería, de todos los centros de salud y de todos los hospitales dependientes de la Generalitat.
Valencia, 7 de enero de 2013.- La dirección del Banco de Valencia ha presentado esta mañana a los representantes de la Federación de Servicios de UGT del País Valencià (FeS-UGT-PV) sus planes para poner en marcha un segundo expediente de regulación de empleo, después del que ya afectó a 360 trabajadores de la entidad el pasado año. El nuevo expediente comportaría, según el planteamiento de la empresa, la pérdida de 890 puestos de trabajo, más del 50% de los existentes. El sindicato CCOO, a pesar de estar convocado, no ha acudido a la reunión.
La reunión de hoy ha sido un encuentro preliminar al inicio oficial de la negociación del expediente, tal como está previsto por el convenio estatal de banca. El periodo de consultas oficial comenzará el próximo día 15, aunque el jueves próximo todavía se celebrará otra reunión preliminar.
Según la dirección del Banco de Valencia, el expediente es parte obligada del proceso de venta de la entidad a La Caixa, nuevo propietario del banco valenciano. Ante esta afirmación de la dirección, la representación de la UGT ha reclamado la entrega de la documentación de la Unión Europea que avala tanto la venta de la entidad como la percepción de ayudas del FROB. La empresa ha negado esta información alegando que es confidencial.
Valencia, 3 de enero de 2013.- La representación legal de los trabajadores de la Institución Ferial Alicantina (IFA), conformada por tres delegados de personal de UGT, ha decidido dirigirse a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alicante para denunciar la falta de proporcionalidad en el expediente de suspensión temporal de empleo que la feria alicantina pretende aplicar en 2013.
IFA pretende realizar durante 2013 un expediente de suspensión temporal de empleo por un total de 180 días para 14 de sus 18 trabajadores, expediente que no solucionará los problemas de la Institución Ferial Alicantina, a juicio de FeS-UGT. De hecho, durante 2012 se aplicó otro expediente de suspensión temporal de empleo que no ha permitido a la institución encontrar el camino de la viabilidad y que afectó a 13 de sus 18 trabajadores. Los representantes sindicales denuncian que el reparto del tiempo de suspensión entre los trabajadores fue arbitrario y estuvo falto de proporcionalidad.
12/12/2012 - En el día de hoy se han reunido las secciones sindicales de UGT de Banco de Valencia y de Caixabank, para responder a las últimas noticias aparecidas sobre la compra por Caixabank.
Tras analizar las intencionadas noticias publicadas recientemente en los medios de comunicación sobre el inminente traspaso de Banco de Valencia a Caixabank en el que se anuncian medidas de una dureza inusitada, ambas Secciones Sindicales acuerdan manifestar los siguientes puntos:
1. A día de hoy no hay abierta ninguna negociación con la representación laboral de ambas entidades.
2. Está vigente un ERE en el Banco de Valencia (que afectará a 360 trabajadores, de una plantilla de 1980), pactado con la totalidad de la representación sindical (UGT y CCOO). Este ERE se acordó bajo el presupuesto de alcanzar la viabilidad futura de Banco de Valencia en solitario.
3. De confirmarse las noticias aparecidas en las que se anuncia la amortización de 800 puestos de trabajo adicionales (la mitad de la plantilla resultante del ERE actual), más el cierre de casi el 90% de la red de oficinas, desde UGT denunciamos:
a. El ERE vigente se habría logrado en condiciones manifiestas de engaño a los trabajadores, accionistas y clientes.
b. La amortización de 800 puestos de trabajo adicionales es una barbaridad absoluta, que se cebará en uno de cada dos trabajadores.
Adjuntamos el acuerdo del ERE del Banco de Valencia en el siguiente enlace:
Si necesitáis más información podéis consultar a la Sección Sindical Estatal de UGT del Banco de Valencia
Dada la progresiva integración de las redacciones digital y para prensa escrita, desde FeS UGT y FSC CCOO hemos decidido hacer coincidir la convocatoria tradicional específica para PRENSA DIARIA, IMPRENTAS DE DIARIOS y AGENCIAS INFORMATIVAS, con la convocatoria que, con carácter general para todos los sectores de actividad económica, han efectuado ambas Confederaciones Sindicales el día 14 de noviembre de 2012. En este sentido, ambas organizaciones desistimos de los procesos planteados frente al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, el pasado 6 de noviembre.
Desde la Asociación de Editores de Diarios Españoles, AEDE, nos han trasladado su máximo respeto al derecho consagrado en la Constitución Española, al amparo de su artículo 28.2 si bien AEDE nos traslada su preocupación de que la Huelga General programada para el día 14 de noviembre, pudiera impactar en el sistema productivo de los periódicos a los días 13, 14 y 15 de noviembre, generando un efecto negativo acumulado sobre la ya grave crisis del sector.
10 de los 21 miembros del nuevo comité de la empresa Prosegur, que cuenta con la mayor plantilla de todas las empresas de seguridad de nuestro territorio, pertenecen a la candidatura de UGT.
A este proceso electoral, concluido con las votaciones celebradas ayer, se han presentado 5 candidaturas siendo la de UGT la más votada, logrando el 45.6% de los votos y el apoyo mayoritario de la plantilla.
Desde la candidatura de UGT, queremos trasladar un sincero agradecimiento a la plantilla por la confianza depositada. Una confianza que asumimos con responsabilidad y compromiso y a la que responderemos trabajando sin descanso para la defensa de los intereses de las trabajadoras y trabajadores de Prosegur.
La Federación de Servicios de la UGT del País Valenciano convoca a todos los medios de comunicación a una rueda de prensa que tendrá lugar MAÑANA JUEVES, día 27 de septiembre, a las 11,00 horas, en la Sala de Prensa de la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, sita en la calle Arquitecto Mora, número 7 (PLANTA BAJA).
En la rueda de prensa se informará sobre:
“Presentación del estudio «Análisis del proceso de reestructuración y bancarización de las cajas de ahorro en el País Valenciano»”
Disponéis de más información en los PDF:
Anàlisi del procés de reestructuració i bancarització de les caixes d’estalvi al País Valencià
Valencia, 17 de septiembre de 2012.- Las trabajadoras del servicio de limpieza del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ubicado en el parque tecnológico de la Universidad de Valencia en Paterna, han iniciado hoy una huelga en demanda del abono de los salarios que se les adeudan.
La huelga tiene carácter indefinido y las trabajadoras del servicio reclaman el abono de los salarios que se les adeudan desde el pasado mes de junio: tres mensualidades y la paga extraordinaria de verano.
La Federación de Servicios de UGT del País Valenciano (FeS-UGT-PV) ha podido constatar que la empresa principal, IATA, está al corriente en el pago del servicio, siendo la empresa contratista, ECOMED, la responsable del impago.
Las trabajadoras en huelga han manifestado su intención de mantener la protesta con carácter indefinido.